CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Sep 11 2014

Características del Barroco | Autores y obras

2
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué es y dónde nace el Barroco?

El Barroco fue un periodo que marcó importantes cambios en la historia de la humanidad y que influyó directamente sobre la sociedad y su cultura. Nació a comienzos del siglo XVII (algunos historiadores dicen que incluso antes) y se extendió hasta mediados del siglo XVIII.

Pintura del Barroco

El Barroco es consecuencia de conflictos religiosos, políticos y económicos. En principio se origina en Italia y luego se extiende a otros países de la Europa occidental.

Si necesitas entender las razones políticas que propiciaron el Barroco, antes de continuar leyendo te será de mucha ayuda echarle un vistazo a este video:

Si bien todas las ramas artísticas sobresalieron en este tiempo, quizás las más destacadas fueron las musicales, las pictóricas y las literarias, ya que lograron perdurar gracias a la difusión que le dieron las generaciones siguientes.

Características principales del Barroco

  • La característica más representativa es la exuberancia en la ornamentación de las obras (muchos adornos).
  • Virtuosismo: todos los artistas muestran gran despliegue de técnicas y habilidades.
  • Deleite por causar impacto mediante, por ejemplo, ilusiones ópticas (en pintura) o juegos de palabras (en literatura).
  • Preferencia por los temas realistas.
  • En música, pintura y escultura los artistas se centraban en temáticas religiosas.
  • Multiplicidad estilística: el Barroco acogió a autores de estilos muy diversos.

Hoy en día el término “barroco” suele usarse como adjetivo, de forma peyorativa, para calificar a las obras de estilo sobrecargado o afectado.

Autores y obras barrocas

En pintura, el Barroco encontró su excelencia con exponentes de la talla del retratista español Diego Velázquez, con obras memorables como “Las Meninas” y “los Borrachos”; Caravaggio con “San Juan Bautista”, “La crucifixión de San Pedro”; Bartolomé Murillo con “Niños comiendo melón y uvas” y “Cristo Crucificado”.

En música fueron muy famosos Juan Sebastian Bach, Antonio Vivaldi y Georg Friedrich Händel.

En literatura destacaron Lope de Vega (Fuente Ovejuna y El caballero de Olmedo, fueron algunas de sus obras más celebradas); Sor Juana Inés de la Cruz (Redondillas); William Shakespeare y sus memorables tragedias (Hamlet, Otelo, Macbeth y Romeo y Julieta); y Miguel de Cervantes y su famosa novela Don Quijote de la Mancha.

Si necesitas profundizar en las características del Barroco literario, aquí tienes más información.

2
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Written by Caracteristicas · Categorized: ARTE · Tagged: Barroco, Géneros Literarios, Literatura, Música, Pintura

Comentarios

  1. Janae dice

    febrero 10, 2016 a las 5:09 am

    I’ve been looinkg for a post like this for an age

    Responder
    • maria dice

      abril 28, 2016 a las 2:20 pm

      sirvio gracias

      Responder
      • Caracteristicas dice

        abril 28, 2016 a las 3:46 pm

        Muy bien, María, nos alegramos.
        ¡Saludos!

        Responder
        • Anónimo dice

          octubre 4, 2017 a las 8:47 pm

          NO SIRVE

          Responder
          • Caracteristicas dice

            octubre 21, 2017 a las 4:48 pm

            Cuéntanos por qué no te ha servido, a ver si podemos mejorar la info.
            ¡Saludos!

  2. Anónimo dice

    abril 24, 2016 a las 9:48 pm

    esto no sirve para nada, echenlo de aqui fuera pa la calle los torcios

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 25, 2016 a las 9:59 am

      Lamentamos que no te sirviera. Gracias de todos modos por comentar.
      Saludos

      Responder
      • Anónimo dice

        mayo 30, 2016 a las 12:33 pm

        creo que ese comentario es irrelevante. Si no te ha gustado no lo dices para no herir al creador de esta pagina

        Responder
      • dfnz dice

        octubre 28, 2017 a las 7:24 pm

        jajaajjjajajaajaja

        Responder
  3. Anónimo dice

    mayo 30, 2016 a las 12:35 pm

    esta muy bien esta pagina me sirvio para el examen saque un 10. ¡gracias!!!!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 16, 2016 a las 3:10 am

      ¡Felicidades! 🙂
      Y muchas gracias por elegir nuestro sitio.
      ¡Saludos!

      Responder
  4. Anónimo dice

    julio 12, 2016 a las 9:57 am

    que no jodan esos wey»s

    Responder
  5. Anónimo dice

    julio 30, 2016 a las 11:02 pm

    gracias, me sirvio mucho!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 2, 2016 a las 8:29 pm

      ¡Qué bien! Gracias por comentarlo y por usar nuestra página.
      ¡Saludos!

      Responder
  6. marisol dice

    septiembre 22, 2016 a las 8:07 pm

    muy interesante , de gran ayuda, gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 23, 2016 a las 11:23 pm

      Muchas gracias, Marisol. Nos alegramos de que te sirviera la info.
      ¡Saludos!

      Responder
  7. paola dice

    octubre 5, 2016 a las 11:41 am

    Exelente.! ??

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 13, 2016 a las 3:25 pm

      Muchas gracias, Paola.
      ¡Saludos!

      Responder
  8. anonimo dice

    octubre 16, 2016 a las 10:05 pm

    Me gusta la informasion

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 17, 2016 a las 8:48 pm

      Qué bien, nos alegramos entonces.
      ¡Saludos, y gracias por comentar!

      Responder
  9. glenda caicedo dice

    octubre 28, 2016 a las 3:49 pm

    el pueblo de DIOS perece por falta de conocimiento.

    Responder
    • Anónimo dice

      enero 13, 2019 a las 4:42 pm

      ira como me vale

      Responder
  10. Anónimo dice

    noviembre 15, 2016 a las 8:51 pm

    No me sirvió

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 20, 2016 a las 6:56 pm

      Lo lamentamos, [email protected] Trabajaremos para seguir mejorando.
      ¡Saludos!

      Responder
  11. Olvery Castañeda a. dice

    noviembre 22, 2016 a las 9:30 pm

    Muy buena pagina.gracias.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 23, 2016 a las 4:57 am

      Gracias a ti, Olvery. Esperamos que regreses pronto.
      ¡Saludos!

      Responder
  12. jaka dice

    marzo 12, 2017 a las 9:58 am

    Muy poca info muy resumida

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 13, 2017 a las 4:23 am

      Hola, Jaka. Lamentamos no satisfacerte completamente. Trataremos de mejorar el artículo.
      ¡Saludos!

      Responder
      • janni dice

        febrero 1, 2018 a las 10:07 pm

        Esta pagina fue de ayuda😃

        Responder
        • Caracteristicas dice

          febrero 20, 2018 a las 2:32 pm

          ¡Qué bien, Janni, nos alegramos mucho!

          Saludos, y gracias por usar nuestro sitio.

          Responder
  13. Anónimo dice

    abril 17, 2017 a las 5:10 pm

    me sirvio

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 19, 2017 a las 8:05 pm

      Nos alegramos. Gracias por visitarnos.
      Saludos

      Responder
  14. Anónimo dice

    abril 19, 2017 a las 6:53 pm

    Muchas gracias me ha servido la información.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 19, 2017 a las 8:09 pm

      Perfecto, nos alegramos mucho. Esperamos verte pronto nuevamente.
      Saludos

      Responder
  15. Anónimo dice

    mayo 11, 2017 a las 2:18 pm

    Me ha servido de mucho. Gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 12, 2017 a las 2:27 pm

      A ti, por visitarnos y comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
  16. Anónimo dice

    julio 15, 2017 a las 7:26 pm

    Por estas fechas voy a europa y quiero saber que voy a conocer alli para poder deleitarme asi que muchas gracias por tomar parte de tu tiempo en hacer este post para compartir tu conocimiento

    Responder
    • Caracteristicas dice

      julio 26, 2017 a las 10:12 pm

      Gracias a ti, por visitar nuestro sitio y comentar. ¡Que disfrutes mucho en Europa!
      Saludos.

      Responder
  17. estiven franco dice

    julio 18, 2017 a las 1:59 pm

    hola muchas gracias me sirvio mucho para mi tarea en 10 minutos

    Responder
    • Caracteristicas dice

      julio 26, 2017 a las 10:13 pm

      Qué bien, Estiven Franco. Muchas gracias por dejarnos tu comentario.
      ¡Saludos!

      Responder
  18. Katherine Muñoz dice

    agosto 16, 2017 a las 7:02 pm

    La información esta muy buena me sirvió mucho gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 27, 2017 a las 11:34 pm

      Hola, Katherine, nos alegramos mucho de que te sirviera. Muchas gracias por comentarlo.
      Saludos.

      Responder
  19. leons dice

    agosto 16, 2017 a las 10:51 pm

    Sirvio de mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 27, 2017 a las 11:37 pm

      ¡Hola, Leons!
      Muchas gracias por comentarlo.
      Saludos.

      Responder
  20. Anónimo dice

    septiembre 7, 2017 a las 12:26 am

    This information is a good summary of the age.
    Nice Work!

    Responder
  21. Anónimo dice

    septiembre 23, 2017 a las 9:57 pm

    Me sirvió para rellenar algo pero me falta mucho esta muy resumido

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 27, 2017 a las 6:55 pm

      Sí, tienes razón. Pero es que, acerca del Barroco, se puede hablar un mes sin parar y no se agotaría el tema: es muchísimo. Tratamos de poner lo principal, aunque evidentemente para algunos trabajos específicos es poca info. Trataremos de mejorar un poco el artículo.
      Gracias por comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Anonimo dice

        febrero 13, 2018 a las 10:05 pm

        Es muy util e informatico

        Responder
        • Caracteristicas dice

          febrero 20, 2018 a las 2:17 pm

          ¡Muchas gracias!

          Saludos.

          Responder
  22. juan pablo espindola garcia dice

    marzo 8, 2018 a las 9:49 pm

    hola no es lo que busco >:v

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 15, 2018 a las 9:34 pm

      Bueno, el tema es muy abarcativo. Gracias de todos modos por comentar.

      ¡Saludos!

      Responder
  23. Daniel jimenes dice

    marzo 12, 2018 a las 7:44 pm

    gracias. Por. la. respuestas☺😇😁👲😸😺😎

    Responder
  24. Daniel jimenes dice

    marzo 12, 2018 a las 7:50 pm

    gracias. Por. la. respuestas☺😇😁👲😸😺😎. al. hunos. les. Hace. fal saber. sobre. un. tema. interesan. como. este. gracias

    😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 15, 2018 a las 9:31 pm

      Muchas gracias ti por visitarnos, Daniel.
      ¡Saludos!

      Responder
  25. Anónimo dice

    abril 1, 2018 a las 1:54 pm

    Valla, de verás que no sabía que Shakespare perteneció a el barroco, y mucho menos que Cervantes!!!! Gracias me fue muy útil, tanto como para mi trabajo como para mi cerebro.
    Gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 6, 2018 a las 3:22 pm

      😀 ¡De nada! Nos alegramos de que te sirviera.

      ¡Saludos!

      Responder
  26. maria dice

    abril 28, 2019 a las 11:55 am

    es enserio no me sirvió de nada es inútil😬😬😬😬😬😬😬😬😬😬😬😬😬😬😠😯😯😯😯😯😯😯

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 6, 2019 a las 1:53 pm

      Hola, María. Lamentamos que no te sirviera a ti.

      De todos modos, gracias por comentar.

      Saludos

      Responder
  27. Nacho dice

    mayo 7, 2019 a las 11:54 am

    Me sirvio de mucho y me encanto. Gracias a los que lo hicieron

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 14, 2019 a las 4:58 pm

      Muchas gracias, Nacho. Nos alegra que te sirviera esta info.

      ¡Saludos!

      Responder

Trackbacks

  1. El Arte Barroco – ARTE A TRAVÉS DEL TIEMPO dice:
    octubre 3, 2017 a las 10:56 pm

    […] http://caracteristicas.org/caracteristicas-barroco/ […]

    Responder
  2. Características del Barroco – El fin propagandístico | Lengua y Literatura dice:
    diciembre 27, 2017 a las 6:49 pm

    […] este artículo http://caracteristicas.org/caracteristicas-barroco/ lo explican, entre otras […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • nadie en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del cuento | Partes y tipos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Anónimo en Características del cuento | Partes y tipos
  • Anónimo en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Anónimo en Espacio geográfico | Concepto y características
  • Hola en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • NIKI en Características de los parques nacionales

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2023 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder