¿Qué período comprende la Edad Contemporánea?
La Edad Contemporánea es el cuarto período de la Historia Universal. Comienza en el año 1789 con la Revolución Francesa y continúa su proceso hasta el presente.
Este período se caracteriza por haber sido escenario del mayor desarrollo y consolidación del sistema capitalista occidental, debido a las revoluciones industriales.
Durante la Edad Contemporánea se produjeron la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Las diferencias políticas, económicas y religiosas han llevado a las naciones consideradas más avanzadas e instruidas a cometer grandes atrocidades acabando con la vida de millones de personas.
Principales características de la Edad Contemporánea
- Período marcado por la corriente filosófica de la Ilustración.
- Sistema de gobierno Republicano.
- Importantes descubrimientos científicos que han sido claves para el desarrollo y calidad de la vida humana.
- La Iglesia comienza a perder poder y credibilidad.
- Gran crecimiento demográfico que lleva a un consumo excesivo de productos, servicios y recursos naturales.
- Las máquinas reemplazan a la mano de obra.
- Grandes inventos, como el teléfono, la locomotora, el barco a vapor, la bombilla eléctrica, el cinematógrafo, la máquina de escribir, el avión, etc.
- Se han agudizado las desigualdades sociales y económicas.
- Difusión y consolidación de los derechos del hombre (libertad, igualdad, etc.).
- Estados Unidos aprueba la abolición de la esclavitud.
- Nuevos medios de comunicación masiva: televisión, radio e internet.
- Comienza a producirse un fenómeno llamado globalización, que acorta las distancias entre diferentes puntos del mundo, fomentando el comercio y el turismo.
Mapa conceptual de la Edad Contemporánea
DA CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIARLA
Si quieres ver más hechos puntuales que sucedieron durante la Edad Contemporánea, aquí te dejo un video.
Si necesitas este trabajo en PDF, puedes descargarlo en este enlace.