CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Nov 09 2014

Características de la Edad Contemporánea y período que comprende

26
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué período comprende la Edad Contemporánea?

La Edad Contemporánea es el cuarto período de la Historia Universal. Comienza en el año 1789 con la Revolución Francesa y continúa su proceso hasta el presente.

Este período se caracteriza por haber sido escenario del mayor desarrollo y consolidación del sistema capitalista occidental, debido a las revoluciones industriales.

Imagen relacionada con internet y la globalización (Edad Contemporánea)

Durante la Edad Contemporánea se produjeron la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. Las diferencias políticas, económicas y religiosas han llevado a las naciones consideradas más avanzadas e instruidas a cometer grandes atrocidades acabando con la vida de millones de personas.

Principales características de la Edad Contemporánea

  • Período marcado por la corriente filosófica de la Ilustración.
  • Sistema de gobierno Republicano.
  • Importantes descubrimientos científicos que han sido claves para el desarrollo y calidad de la vida humana.
  • La Iglesia comienza a perder poder y credibilidad.
  • Gran crecimiento demográfico que lleva a un consumo excesivo de productos, servicios y recursos naturales.
  • Las máquinas reemplazan a la mano de obra.
  • Grandes inventos, como el teléfono, la locomotora, el barco a vapor, la bombilla eléctrica, el cinematógrafo, la máquina de escribir, el avión, etc.
  • Se han agudizado las desigualdades sociales y económicas.
  • Difusión y consolidación de los derechos del hombre (libertad, igualdad, etc.).
  • Estados Unidos aprueba la abolición de la esclavitud.
  • Nuevos medios de comunicación masiva: televisión, radio e internet.
  • Comienza a producirse un fenómeno llamado globalización, que acorta las distancias entre diferentes puntos del mundo, fomentando el comercio y el turismo.

Mapa conceptual de la Edad Contemporánea

DA CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIARLA

Mapa conceptual de la Edad Contemporánea

Si quieres ver más hechos puntuales que sucedieron durante la Edad Contemporánea, aquí te dejo un video.

Si necesitas este trabajo en PDF, puedes descargarlo en este enlace.

26
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Written by Caracteristicas · Categorized: HISTORIA · Tagged: Ciencias, Edad Contemporánea, Edades históricas

Comentarios

  1. Jfjjfjfjfjfjjf dice

    junio 17, 2015 a las 12:58 pm

    Kdkdkdkdkdldldp

    Responder
    • Sandra dice

      diciembre 17, 2017 a las 2:57 pm

      Me sirvió el mapa q estaba
      👩😹😸

      Responder
      • Caracteristicas dice

        diciembre 23, 2017 a las 4:41 pm

        Qué bien, Sandra.
        ¡Saludos!

        Responder
  2. QueWeaCtm.L. dice

    agosto 3, 2015 a las 7:44 pm

    De nada sirve csm

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 8, 2015 a las 4:23 pm

      Mira el video que dejamos casi al final del artículo: quizás eso te sirva.
      ¡Saludos!

      Responder
      • nicol dice

        abril 12, 2016 a las 9:30 pm

        no en contre informacion q queria

        Responder
        • nicol dice

          abril 12, 2016 a las 9:31 pm

          no sirve de nada

          Responder
          • Caracteristicas dice

            abril 13, 2016 a las 7:51 pm

            A muchos les ha servido; lamentamos que a ti no.
            Saludos

      • No pe dice

        septiembre 13, 2017 a las 8:07 pm

        Hola

        Responder
        • Caracteristicas dice

          septiembre 15, 2017 a las 7:33 pm

          ¡Qué tal, No pe! 🙂

          Responder
  3. LuisaM. dice

    enero 27, 2016 a las 2:54 am

    sirve de mucho. Gran información <3

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 29, 2016 a las 11:59 am

      ¡Gracias, LuisaM! Seguiremos mejorando.
      ¡Saludos!

      Responder
  4. miguel dice

    enero 27, 2016 a las 11:36 pm

    deberian decir quien hace cada articulo y de que parte del mundo la hacen

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 29, 2016 a las 11:56 am

      Gracias por comentarlo, Miguel. Intentamos que los artículos les sirva a gente de cualquier parte del mundo. Trataremos de mejorar (Y)
      ¡Saludos!

      Responder
  5. andrea dice

    febrero 1, 2016 a las 6:47 pm

    hola, sera que es posible decirme quien hizo el articulo ?

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 4, 2016 a las 10:37 am

      Hola, Andrea. No sé por qué de pronto hay tanto interés en conocer al redactor, pero bueh. Lo hemos comprado a una empresa de redacción (por tanto, no sabemos quién lo hizo exactamente, ya que ellos trabajan con muchos redactores) y después lo he corregido y aumentado yo mismo (mi nombre es Facundo). Espero haber satisfecho tu inquietud.
      ¡Saludos!

      Responder
      • misael dice

        febrero 10, 2016 a las 8:14 pm

        caracteristicas
        compran todo en una enpreza e

        Responder
        • Caracteristicas dice

          febrero 10, 2016 a las 10:05 pm

          Hola, Misael. No, no todo, sólo aquello que excede nuestras posibilidades.
          ¡Saludos!

          Responder
          • joseth dice

            agosto 16, 2016 a las 10:12 pm

            YO TE QUIERO DESCIR MECIRVIO TU CITIO

          • Caracteristicas dice

            agosto 22, 2016 a las 8:16 pm

            Bueno, Joseth, muchas gracias por visitarnos y por tus palabras.
            ¡Saludos!

  6. Annie Florez dice

    febrero 4, 2016 a las 6:32 pm

    Holiwis piguis, muchas gracias por este artículo, me ha salvado de un uno en la materia ????

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 6, 2016 a las 4:11 pm

      Qué bien Annie. 🙂
      ¡Saludos!

      Responder
  7. villar dice

    febrero 11, 2016 a las 4:40 pm

    gracias me alludo mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 12, 2016 a las 10:11 pm

      Nos alegramos de que te sirviera, villar. Gracias a ti por elegir nuestra página.
      ¡Saludos!

      Responder
  8. tu mama otra vez dice

    febrero 12, 2016 a las 8:33 pm

    bien me párese chevere

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 12, 2016 a las 10:07 pm

      Gracias, mama.
      ¡Saludos!

      Responder
  9. maryuri dice

    febrero 16, 2016 a las 6:05 pm

    me gusto la ayuda dada y que sigan así

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 16, 2016 a las 11:41 pm

      ¡Muchas gracias, maryuri! Nos alegramos de que pudiéramos ayudarte.
      ¡Saludos!

      Responder
  10. marianyie dice

    marzo 16, 2016 a las 12:35 am

    Me sirvio de mucho #thanks

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 16, 2016 a las 12:55 am

      Perfecto, marianyie. Muchas gracias por elegir nuestra página y dejar tu comentario.
      ¡Saludos!

      Responder
      • katiuska dice

        noviembre 8, 2016 a las 6:13 pm

        me gusta tu forma de ser

        Responder
        • Caracteristicas dice

          noviembre 8, 2016 a las 10:53 pm

          Bueno, muchas gracias, Katiuska.
          ¡Saludos!

          Responder
  11. marce dice

    abril 5, 2016 a las 5:01 pm

    bueno el trabajo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 6, 2016 a las 11:57 am

      Muchas gracias, Marce.
      Saludos

      Responder
  12. Belén dice

    abril 13, 2016 a las 4:48 pm

    H2O?

    Responder
  13. Enrique Carratalá dice

    abril 18, 2016 a las 1:55 pm

    Está muy bien en su concreción, pero creo que carece de información sobre el desarrollo artístico que se produce en estos siglos: del neoclasicismo hasta el eclecticismo artístico actual. Sí habéis tenido en cuenta este aspecto en las edades históricas anteriores.

    Saludos 😉

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 19, 2016 a las 12:42 pm

      Sí, Enrique, en cada artículo tratamos de dar una idea general y seguramente muchos aspectos quedan afuera o sin desarrollar. Trataremos de seguir ampliando la información.
      Muchas gracias por criticar constructivamente.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Enrique Carratalá dice

        abril 19, 2016 a las 1:14 pm

        A vosotros. Un saludo.

        Responder
  14. Belen dice

    mayo 7, 2016 a las 7:57 pm

    Me sirvió muchísimo Gracias!!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 8, 2016 a las 9:54 am

      Nos alegramos mucho, Belen. Gracias por visitar nuestro sitio.
      ¡Saludos!

      Responder
  15. Alejandra dice

    mayo 26, 2016 a las 12:09 pm

    Gracias me sirvió de mucho !! 🙂

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 26, 2016 a las 7:31 pm

      Por nada, Alejandra. Gracias a ti por visitarnos.
      ¡Saludos!

      Responder
  16. Adonay dice

    mayo 30, 2016 a las 10:42 am

    Me sirve de mucho gracias amigo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 16, 2016 a las 3:11 am

      Gracias a ti, Adonay, por utilizar nuestra página y dejar tu comentario.
      ¡Saludos!

      Responder
  17. jasaypimienta dice

    junio 1, 2016 a las 9:30 pm

    uyy muy bueno

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 16, 2016 a las 3:06 am

      Muchas gracias, Jasaypimienta, por utilizar nuestra página y dejarnos tu comentario.
      ¡Saludos!

      Responder
  18. lol dice

    junio 6, 2016 a las 7:35 am

    lol esto es un desastre

    Responder
  19. Nsnskdn dice

    junio 12, 2016 a las 9:20 am

    Sirve de algo.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 16, 2016 a las 12:19 am

      Bueno, gracias por comentarlo.
      Saludos.

      Responder
  20. josehola dice

    junio 17, 2016 a las 2:32 am

    GRASIAS POR EL ESTUDIO ME HAN SALVADO DE UN EXAMEN

    Responder
    • Caracteristicas dice

      julio 27, 2016 a las 10:11 pm

      Qué bien, josehola, nos alegramos.
      ¡Saludos!

      Responder
  21. Jorge dice

    agosto 13, 2016 a las 11:09 pm

    me sirvio de mucho pude sacar 100 en un examen

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 24, 2016 a las 3:55 am

      ¡Excelente, Jorge! Nos alegramos mucho.
      Saludos

      Responder
  22. ti dice

    agosto 31, 2016 a las 9:48 pm

    locas

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 2, 2016 a las 12:38 am

      😀

      Responder
      • katiuska dice

        noviembre 8, 2016 a las 6:20 pm

        estas alegre

        Responder
  23. Angie Mera dice

    septiembre 18, 2016 a las 11:09 am

    Es muy buena información pero yo pedí características de la edad contemporánea en COLOMBIA???

    Responder
  24. Leidy [email protected] dice

    noviembre 3, 2016 a las 5:57 pm

    Waaw esta muy bueno el trabajo…gracias a la persona que lo redactó y a la persona que lo completó!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 3, 2016 a las 10:08 pm

      Gracias a ti, Leidy [email protected], porque son los usuarios quienes permiten que este proyecto siga adelande. Nos alegramos de que te sirviera la info.
      ¡Saludos!

      Responder
  25. Elvis Emil dice

    noviembre 17, 2016 a las 9:26 am

    Muchas gracias, el mapa de concepto me ha sido de mucha utilidad, ¡excelente trabajo!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 20, 2016 a las 7:00 pm

      Nos alegra que te sirviera, Elvis.
      Saludos, y muchas gracias por elegir nuestro sitio para trabajar.

      Responder
  26. sofis dice

    febrero 15, 2017 a las 8:43 pm

    jajaajaajajjja much thanks. Very Good

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 15, 2017 a las 9:26 pm

      De nadeition, sofis 🙂
      ¡Saludos!

      Responder
  27. Anónimo dice

    febrero 23, 2017 a las 5:09 pm

    Me a sido de mucha. ayuda

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 23, 2017 a las 10:17 pm

      Bueno, gracias por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
  28. lorena dice

    marzo 29, 2017 a las 9:03 pm

    esto no es para chatiar bs maduren

    Responder
  29. lorena dice

    marzo 29, 2017 a las 9:03 pm

    chao

    Responder
  30. laura moreno dice

    mayo 2, 2017 a las 11:41 pm

    buuu..

    Responder
  31. gabriel :V dice

    mayo 11, 2017 a las 8:46 pm

    q wea no me sirve

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 12, 2017 a las 2:31 pm

      Lamentamos que no te sirviera, Gabriel. Para la próxima, por favor, dinos por qué no te sirvió, así tal vez podríamos tratar de mejorar el artículo.
      ¡Saludos!

      Responder
  32. Meli dice

    junio 5, 2017 a las 6:45 pm

    Me a salbado muchisimo grasias a esta pajina me e sacado un 10 🙂

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 6, 2017 a las 9:31 pm

      ¡Excelente, Meli! Nos alegramos mucho 😀
      Saludos

      Responder
  33. Saul Ramos dice

    julio 24, 2017 a las 1:08 am

    Gracias me ayudo mucho en mi tarea

    Responder
    • Caracteristicas dice

      julio 26, 2017 a las 10:21 pm

      Qué bien entonces, Saúl. Nos alegramos.
      Saludos, y gracias por visitarnos.

      Responder
  34. karen dice

    noviembre 7, 2017 a las 12:47 am

    muy buena información aunque si es útil saber quien lo redacta ya que para estar seguro o segura de que es una información confiable necesitamos saber quien lo redacto y ver su biografía y saber si esta calificado para que su información sea valida y segura.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 8, 2017 a las 3:27 am

      Hola, Karen.
      Sí, te entendemos. Pero, en Internt, cualquiera puede inventarse una biografía y hacerse pasar por científico si quisiera. Nuestro sitio, poco a poco, se va haciendo confiable porque los usuarios e incluso algunos maestros lo recomiendan. Aspiramos a que LA PÁGINA TODA sea confiable; por eso pedimos que siempre citen el nombre de la página como fuente.
      ¡Saludos, y muchas gracias por comentar!

      Responder
  35. Cachi dice

    enero 24, 2018 a las 4:12 pm

    No me ha servido necesito más fechas

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 20, 2018 a las 2:37 pm

      ¿Qué fechas necesitas, Cachi?

      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • nadie en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del cuento | Partes y tipos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Anónimo en Características del cuento | Partes y tipos
  • Anónimo en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Anónimo en Espacio geográfico | Concepto y características
  • Hola en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • NIKI en Características de los parques nacionales

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2023 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder