CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Nov 10 2014

Características de la Edad Media | Alta y Baja

46
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué período comprende la Edad Media?

La Edad Media es un período histórico que transcurre entre el siglo V y el siglo XV, y comienza en el año 476 con la caída del Imperio Romano en Occidente. Respecto de su finalización, algunos autores dicen que el período termina en 1453, con la caída del Imperio Romano de Oriente; en cambio otros autores extienden el período hasta el año 1492, con el descubrimiento de América.

La Edad Media suele dividirse en dos grandes grupos: La Alta Edad Media (desde el siglo V al siglo X) y La Baja Edad Media (del siglo XI al siglo XV).
En la Alta Edad Media la gente vive mayoritariamente en el campo, mientras que en la Baja Edad Media, con la urbanización de muchos territorios, la gente empieza a concentrarse en la ciudad.

Línea cronológica de la Edad Media

Podemos dividir a la Edad Media en tres aspectos fundamentales: Político, Económico y Social.

Aspecto Político: durante la Edad Media se sostuvo un sistema político de feudalismo. Esto implicaba que existía un rey (el Señor Feudal) que tenía el poder absoluto del territorio. Vivía en enormes castillos de piedra y contaba con «vasallos» que lo atendían y servían a cambio de que él los protegiera y les diera techo y comida. Según la Iglesia católica los reyes obtenían su poder por «mandato divino».

Aspecto Económico: en esta época existía un sistema económico Feudal, donde la riqueza estaba constituida por la tierra y la producción agrícola: los vasallos o campesinos trabajaban las tierras del propietario, a cambio de protección.

Aspecto Social: se diferencian 2 grupos sociales extremos: la nobleza y los plebeyos. Más tarde aparecerá la burgesía, quienes darán inicio a la Edad Moderna a través del comercio. Existe un gran poder influenciable de parte de la Iglesia católica.

Castillo de la Edad Media
Castillo medieval

Con estos datos ya podemos armar un listado de las características principales:

Características principales de la Alta Edad Media

  • El sistema de gobierno y de organización económica era el Feudalismo.
  • No existía el Estado tal como lo conocemos en la actualidad, y sus atributos estaban exclusivamente en manos de los señores feudales.
  • Las tierras pertenecían a la Iglesia o a los señores feudales. Las que pertenecían a la iglesia se llamaban «señoríos eclesiásticos«; las que pertenecían a los señores feudales se llamaban «señoríos laicos«.
  • La gran mayoría de los habitantes eran campesinos o soldados; por tanto, la principal fuente de trabajo era la servidumbre.
  • La economía se basaba principalmente en la agricultura y la cría de animales. Cada familia vivía en pequeñas comunidades llamadas «aldeas«, y los aldeanos trabajaban la tierra para su propia alimentación y para pagar el tributo al Señor Feudal.
  • No existía el comercio a larga distancia, ya que se temía los atracos y asaltos. En esta época se vuelve a instalar el «trueque», que se daba entre aldeas cercanas.
  • Vivían largos períodos de guerra, pues los señores feudales se disputaban constantemente los dominios territoriales.
  • La cultura estaba muy influenciada por la Iglesia católica, que imponía su doctrina de forma categórica y rigiéndose por las Sagradas Escrituras. De esta época es la Santa Inquisición, que quemaba vivos a quienes desobedecían los mandatos de la Iglesia.

Características principales de la Baja Edad Media

  • A partir del siglo XI se produjeron grandes cambios: los territorios rurales empiezan a urbanizarse, y así se establece un nuevo grupo social llamado «burguesía urbana«. Estas comunidades se denominaban «burgos».
  • Resurgimiento del comercio. Algunos miembros de la burguesía se dedicaban a fabricar artesanías y comerciarlas.
  • Se terminan las guerras, con lo cual se reduce la alta tasa de mortalidad y la población aumenta considerablemente.
  • Se inventan los molinos, que aumentan las producciones. Además, los molinos permiten liberar mano de obra, y de esta manera la gente podía dedicarse a otras actividades.
  • Los campesinos y siervos mejoraron sus vidas gracias a la adquisición de derechos.
  • En esta época, debido al auge del comercio, aparecieron muchos «mercaderes«. Traían productos exóticos de Oriente y los vendían a la gente en las ferias de las ciudades.
  • En casi toda Europa, el sistema feudal se disolvió en el siglo XIV, debido a una etapa de guerras, hambrunas y rebelión de los campesinos.

Para profundizar tus conocimientos sobre la Edad Media, te recomiendo ver este video del canal Encuentro:

Si necesitas este trabajo en PDF, puedes descargarlo en esta página.

46
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Written by Caracteristicas · Categorized: HISTORIA · Tagged: Edad Media, Edades históricas, Feudalismo

Comentarios

  1. luis frias dice

    mayo 19, 2015 a las 9:38 pm

    chebre

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 26, 2015 a las 2:03 am

      ¡Gracias!

      Responder
      • Yoyita kawaii dice

        julio 3, 2016 a las 3:05 pm

        Esto es una porqueria de mierda no me sirve de nada pero ps tocara usar su pagina pues el colegio me obliga.

        Responder
        • Caracteristicas dice

          julio 27, 2016 a las 10:03 pm

          Pero… Están locos en ese colegio, Yoyita.
          Igual, gracias por comentarlo.
          Saludos

          Responder
        • Anónimo dice

          septiembre 11, 2017 a las 3:48 pm

          xd aajajaja ami igual

          Responder
        • lolita dice

          abril 3, 2018 a las 10:39 am

          x2 no sirve na

          Responder
        • Anónimo dice

          junio 4, 2020 a las 4:23 pm

          :U

          Responder
      • Christian martínez dice

        septiembre 28, 2016 a las 1:27 pm

        ¡Muy bien estructurado, perfecto! ?

        Responder
        • Caracteristicas dice

          septiembre 28, 2016 a las 9:13 pm

          ¡Muchas gracias, Christian!
          Saludos

          Responder
          • otro anonimo mas xd dice

            junio 4, 2020 a las 4:34 pm

            ¡Que asco de pagina! maldito pvt0 el creador que la hizo!

            …

            na mentira me encanto y me salvaste la materia grasias!

          • Caracteristicas dice

            enero 5, 2021 a las 6:40 pm

            😀

            Por nada, otro anónimo. La materia la salvaste tú; si nuestro sitio te ayudó, nos alegramos mucho.

            Felices vacaciones

      • la bocha dice

        mayo 30, 2017 a las 7:49 pm

        me re sirvio weys

        Responder
        • Caracteristicas dice

          mayo 31, 2017 a las 9:47 pm

          Qué bien entonces. Muchas gracias por comentarlo.
          ¡Saludos!

          Responder
        • No se dice

          julio 25, 2019 a las 8:03 pm

          🐱🦄🦋🌈

          Responder
    • Anónimo dice

      marzo 10, 2016 a las 8:29 pm

      Ola

      Responder
      • lllllllllllllllllllllllll dice

        junio 29, 2016 a las 8:08 pm

        ñoñ

        Responder
        • Anónimo dice

          julio 30, 2017 a las 4:23 pm

          No si parece

          Responder
      • Anónimo dice

        enero 10, 2018 a las 2:10 pm

        Hola

        Responder
      • Anónimo dice

        abril 1, 2019 a las 2:50 pm

        Hola
        Wey

        Responder
      • Anónimo dice

        octubre 10, 2019 a las 12:20 am

        Bueno

        Responder
    • ... dice

      septiembre 7, 2019 a las 4:05 pm

      Muy bien
      gracias

      Responder
      • Caracteristicas dice

        enero 5, 2021 a las 10:57 pm

        Gracias a ti por comentar.

        ¡Saludos!

        Responder
  2. raul fabricio dice

    mayo 24, 2015 a las 1:54 pm

    me parecio interesante el tema :3

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 26, 2015 a las 1:52 am

      Bueno, nos alegramos. ¡Saludos!

      Responder
  3. Anónimo dice

    mayo 25, 2015 a las 8:17 pm

    mire su pagina es muyyyyyyyyyy aburrida pero casualmente mi profesor tenia que visitar esta pagina pero vueno tengo que aser la tarea o si no pierdo la materia de sociales ok

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 26, 2015 a las 1:39 am

      Jaja, pequeño demonio criticón. Hacemos todo lo posible para que sea una buena página, y nos esforzaremos para que cada vez sea mejor. Muchas gracias por comentar, y ¡suerte en Sociales!

      Responder
      • Anónimo dice

        junio 2, 2015 a las 6:19 pm

        yo no soy criticon soy criticona

        Responder
        • Caracteristicas dice

          junio 3, 2015 a las 9:03 pm

          🙂 Ok, disculpa. ¡Saludos!

          Responder
          • ANONIMO dice

            septiembre 15, 2015 a las 3:14 pm

            SI POH O SI NO NO TENDRÍA UNA IMAGEN DE COLOR MORADO

        • Anónimo dice

          marzo 20, 2018 a las 6:21 pm

          Y también ignorante. Características no estaba errado, al contrario, tú lo estás. Perfectamente puedes decirle a una niña «pequeño demonio criticón», es masculino genérico.

          Responder
    • Anónimo dice

      junio 2, 2015 a las 6:26 pm

      ok

      Responder
    • Anónimo dice

      febrero 17, 2016 a las 12:42 am

      Aprende a escribir bueno si lo notas es con b grande okey?. ??

      Responder
    • Breyner andrey dice

      marzo 17, 2016 a las 2:06 pm

      Yo también tengo que hacer una tarea de sociales

      Responder
    • Anónimo dice

      marzo 17, 2016 a las 11:31 pm

      Hacer*

      Responder
    • Anónimo dice

      diciembre 11, 2017 a las 11:24 pm

      APRENDE A ESCRIBIR

      Responder
    • Fernando dice

      febrero 26, 2018 a las 4:13 pm

      Amigo reviza tu ortografía antes de criticar, ¿Va?, se un buen estudiante

      Responder
      • el que corrige tu asco de ortografia dice

        junio 11, 2019 a las 8:52 pm

        revisa*

        Responder
  4. laura dice

    mayo 25, 2015 a las 8:59 pm

    chebre

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 26, 2015 a las 1:52 am

      ¡Gracias!

      Responder
      • Anónimo dice

        septiembre 18, 2015 a las 11:58 am

        Hola soy Manuel jpro jjjajajja

        Responder
  5. Anónimo dice

    mayo 28, 2015 a las 1:00 pm

    que caca de página.
    Ami no me ha servido de nada

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 3, 2015 a las 9:08 pm

      Lo siento, anónimo. A otros les ha servido.
      ¡Saludos!

      Responder
      • laura dice

        febrero 5, 2019 a las 12:43 am

        a mi me sirvio

        Responder
        • Caracteristicas dice

          febrero 17, 2019 a las 7:29 pm

          Nos alegramos. Muchas gracias por comentarlo, Laura.

          ¡Saludos!

          Responder
  6. josefina dice

    junio 1, 2015 a las 4:19 pm

    !!!!!!!que tal!!!

    Es un trabajo bien hecho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 3, 2015 a las 9:10 pm

      ¡Hola, josefina! Muchas gracias, me alegra que te gustara.
      ¡Saludos!

      Responder
      • ANONIMO dice

        septiembre 15, 2015 a las 3:24 pm

        YO NO LEI NAA PERO IGUAL LO PUSE EN EL POWER POINT AUNQUE NO SIRVA LA WEA

        Responder
        • Caracteristicas dice

          septiembre 16, 2015 a las 6:40 pm

          Jajaja, bueno gracias por comentarlo.

          Responder
    • poto dice

      octubre 19, 2016 a las 10:53 am

      escuentro qu es muy malo

      Responder
      • Anónimo dice

        agosto 27, 2017 a las 6:05 pm

        Sierto

        Responder
  7. Anónimo dice

    junio 2, 2015 a las 5:31 pm

    holis

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 3, 2015 a las 9:14 pm

      ¡Hola! 🙂

      Responder
  8. Anónimo dice

    junio 2, 2015 a las 5:32 pm

    Hola no entiendo nadita ╭(╯^╰)╮╭(╯^╰)╮:-!:-!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 3, 2015 a las 9:13 pm

      ¡Hola! Léelo más lento: verás que no es complicado.
      ¡Saludos, y suerte!

      Responder
  9. kate dice

    junio 15, 2015 a las 7:15 pm

    gracias me sirvio mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 18, 2015 a las 2:55 pm

      Nos alegramos de que te sirviera, Kate. ¡Saludos!

      Responder
  10. luisita rica mamasita dice

    julio 7, 2015 a las 11:41 am

    perras

    Responder
  11. Anónimo dice

    julio 9, 2015 a las 3:27 pm

    jjjjjaaaa

    Responder
  12. Anónimo dice

    julio 9, 2015 a las 3:27 pm

    jjjjjaaaa

    Responder
  13. Anónimo dice

    julio 9, 2015 a las 6:09 pm

    ok.

    Responder
  14. Anónimo dice

    agosto 11, 2015 a las 12:27 pm

    NO LEY ND Y Q PASA

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 13, 2015 a las 3:56 am

      What??? :S

      Responder
      • Anónimo dice

        marzo 10, 2016 a las 8:29 pm

        Ola

        Responder
        • Caracteristicas dice

          marzo 11, 2016 a las 1:38 pm

          ¡Hola, [email protected] [email protected]!
          ¡Saludos!

          Responder
  15. anonimo dice

    agosto 11, 2015 a las 7:05 pm

    me sirvio mucho GRACIAS 😀

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 13, 2015 a las 3:59 am

      Muy bien, gracias por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
  16. dayi dice

    agosto 11, 2015 a las 7:07 pm

    GRACIAS me sirvio mucho 😀 😀 😀

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 13, 2015 a las 3:55 am

      ¡Perfecto, dayi! Nos alegramos.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Anónimo dice

        octubre 8, 2015 a las 10:02 am

        gracias me ha servido de mucho

        Responder
        • Caracteristicas dice

          octubre 10, 2015 a las 5:27 am

          Qué bien, entonces.
          ¡Saludos!

          Responder
  17. johan felipe dice

    septiembre 3, 2015 a las 6:22 pm

    feo

    Responder
  18. Anónimo dice

    octubre 8, 2015 a las 10:07 am

    jummmm me fue muy bien con mi nota grasias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 10, 2015 a las 5:27 am

      Felicidades, nos alegramos mucho de que te haya servido.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Anónimo dice

        diciembre 6, 2016 a las 5:55 pm

        xd

        Responder
  19. Anónimo dice

    octubre 19, 2015 a las 8:11 pm

    ?

    Responder
  20. tikelen dice

    octubre 20, 2015 a las 12:32 pm

    Lamento corregirle: la Inquisición no fue creada en la Alta Edad Media. Fue una institución creada a finales del s. XV en la España de los Reyes Católicos.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 20, 2015 a las 3:25 pm

      Hola, tikelen. No hay por qué lamentar corregirnos: estamos abiertos a hacerlo siempre, pues el sitio pretende ser preciso con la información que brinda. Así que agradecemos tu intención de colaborar.
      Pero en este caso hemos verificado la información y la Inquisición española no fue la primera en fundarse. Wikipedia dice lo siguiente: «La Inquisición medieval se fundó en 1184 en la zona de Languedoc (en el sur de Francia) para combatir la herejía de los cátaros o albigenses. En 1249 se implantó también en el reino de Aragón, siendo la primera Inquisición estatal; y en la Edad Moderna, con la unión de Aragón con Castilla, se extendió a ésta con el nombre de Inquisición española (1478-1821) bajo control directo de la monarquía hispánica, cuyo ámbito de acción se extendió después a los territorios colonizados en lo que se denominaría América, la Inquisición portuguesa (1536-1821) y la Inquisición romana (1542-1965)».
      Puedes corroborarlo en esta página: https://es.wikipedia.org/wiki/Inquisición
      ¡Saludos!

      Responder
      • Nose dice

        mayo 9, 2017 a las 8:17 pm

        Pero wikipedia no siempre esta en lo correcto porque esta hecha por personas como tu y yo

        Responder
        • Nose dice

          mayo 9, 2017 a las 8:19 pm

          Cualquiera puede modificar wikipedia y poner cosas erroneas

          Responder
          • Caracteristicas dice

            mayo 12, 2017 a las 2:22 pm

            Del mismo modo que cualquier libro puede incluir información errónea. La diferencia es más bien a favor de Wikipedia, en donde cualquier usuario (mediante el mismo procedimiento que enuncias) puede enmendar el error de otra persona.
            ¡Saludos!

        • Caracteristicas dice

          mayo 12, 2017 a las 2:20 pm

          Sí, TODA la información está hecha por gente como tú y como yo. Pero hay gente más confiable que otra.
          ¡Saludos!

          Responder
  21. dulce 56 dice

    octubre 28, 2015 a las 10:33 pm

    esto es muy interesante

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 28, 2015 a las 10:57 pm

      Qué bueno que te interese este contenido, dulce 56.
      ¡Gracias por visitarnos!

      Responder
  22. nefertari dice

    octubre 29, 2015 a las 8:26 pm

    Interesante descripción de una gran época,con sus luces y sombras.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 31, 2015 a las 12:21 pm

      Coincido, Nefertari: esta porción de la Historia es muy interesante, por lo bueno y por lo malo. Gracias por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
  23. Anónimo dice

    noviembre 7, 2015 a las 12:46 pm

    Hola. Me ha servido muchísimo era para un trabajo práctico de historia. Muchísimas gracias!! Saludos

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 7, 2015 a las 6:19 pm

      Pues nos alegramos mucho de que te haya servido. Muchas gracias a ti por elegir esta página y comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
  24. axel dice

    noviembre 9, 2015 a las 1:48 am

    muchísimas gracias. me sirvió muchísimo para historia : )

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 9, 2015 a las 2:31 am

      ¡Qué bien entonces, Axel! Nos alegramos mucho y te agradecemos que eligieras nuestra página para trabajar.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Anónimo dice

        noviembre 12, 2015 a las 8:28 pm

        Aju

        Responder
        • Caracteristicas dice

          noviembre 14, 2015 a las 4:36 am

          Ajá 🙂
          ¡Saludos!

          Responder
    • Lucia xd dice

      marzo 15, 2016 a las 10:18 pm

      Oh me sirvio

      Responder
      • Caracteristicas dice

        marzo 16, 2016 a las 12:54 am

        Qué bien, Lucía. Gracias por comentarlo.
        ¡Saludos!

        Responder
  25. juga con ema dice

    noviembre 16, 2015 a las 3:59 pm

    gracias por todo mi canal de youtube juga con ema es el primero

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 16, 2015 a las 7:30 pm

      De nada, Juga con Ema
      ¡Saludos!

      Responder
  26. adriana dice

    diciembre 9, 2015 a las 6:48 pm

    me sirvió de mucho. muchísimas gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      diciembre 9, 2015 a las 11:16 pm

      Qué bien, Adriana. Muchas gracias por elegir nuestro blog.
      ¡Saludos!

      Responder
  27. Anónimo dice

    diciembre 15, 2015 a las 12:55 pm

    Muyyyyyyyyyyyy largo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      diciembre 17, 2015 a las 12:01 am

      Si lees lo que está resaltado con negritas, que es lo más importante, puedes hacer un buen resumen.
      ¡Saludos!

      Responder
  28. anónimo dice

    enero 6, 2016 a las 2:30 pm

    Me sirvió mcho. 🙂

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 8, 2016 a las 5:23 pm

      ¡Pues qué bien! Nos alegramos mucho de que te fuera útil.
      Muchas gracias por elegir nuestra página.
      ¡Saludos!

      Responder
  29. Robfrenix dice

    enero 7, 2016 a las 7:07 am

    mas o menos cual seria el porcentaje de poblacion en las ciudades durante la baja edad media

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 8, 2016 a las 5:31 pm

      Uff, es una pregunta muy específica, Robfrenix. Tendrías que buscarlo en algún libro especializado sobre este tema.
      ¡Saludos y suerte con la búsqueda!

      Responder
  30. yo dice

    enero 12, 2016 a las 1:21 pm

    ratibona me parece q es la clave de todo esto

    Responder
    • Anonimo dice

      enero 24, 2016 a las 3:09 pm

      No me gusto al texto y no sexo

      Responder
      • Caracteristicas dice

        enero 29, 2016 a las 12:38 pm

        Bueno. Gracias por comentarlo.
        ¡Saludos!

        Responder
  31. anonimo dice

    febrero 1, 2016 a las 11:58 pm

    Hola¡
    me podrias ayudar con el aspecto geografico en la edad media

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 4, 2016 a las 10:28 am

      Alguien que conozca de Geografía, por favor que ayude a este usuario. ¡Gracias!

      Responder
  32. queli importa dice

    febrero 3, 2016 a las 8:10 pm

    malo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 4, 2016 a las 10:26 am

      Bueno
      ¡Saludos!

      Responder
  33. muru dice

    febrero 17, 2016 a las 12:47 pm

    cara de monjas

    Responder
  34. muru dice

    febrero 17, 2016 a las 12:48 pm

    lloronas
    lloronasCaracterísticas principales de la Alta Edad Media
    El sistema de gobierno y de organización económica era el Feudalismo.
    No existía el Estado tal como lo conocemos en la actualidad, y sus atributos estaban exclusivamente en manos de los señores feudales.
    Las tierras pertenecían a la Iglesia o a los señores feudales. Las que pertenecían a la iglesia se llamaban “señoríos eclesiásticos“; las que pertenecían a los señores feudales se llamaban “señoríos laicos“.
    La gran mayoría de los habitantes eran campesinos o soldados; por tanto, la principal fuente de trabajo era la servidumbre.
    La economía se basaba principalmente en la agricultura y la cría de animales. Cada familia vivía en pequeñas comunidades llamadas “aldeas“, y los aldeanos trabajaban la tierra para su propia alimentación y para pagar el tributo al Señor Feudal.
    No existía el comercio a larga distancia, ya que se temía los atracos y asaltos. En esta época se vuelve a instalar el “trueque”, que se daba entre aldeas cercanas.
    Vivían largos períodos de guerra, pues los señores feudales se disputaban constantemente los dominios territoriales.
    La cultura estaba muy influenciada por la Iglesia católica, que imponía su doctrina de forma categórica y rigiéndose por las Sagradas Escrituras. De esta época es la Santa Inquisición, que quemaba vivos a quienes desobedecían los mandatos de la Iglesia.
    Características principales de la Baja Edad Media
    A partir del siglo XI se produjeron grandes cambios: los territorios rurales empiezan a urbanizarse, y así se establece un nuevo grupo social llamado “burguesía urbana“. Estas comunidades se denominaban “burgos”.
    Resurgimiento del comercio. Algunos miembros de la burguesía se dedicaban a fabricar artesanías y comerciarlas.
    Se terminan las guerras, con lo cual se reduce la alta tasa de mortalidad y la población aumenta considerablemente.
    Se inventan los molinos, que aumentan las producciones. Además, los molinos permiten liberar mano de obra, y de esta manera la gente podía dedicarse a otras actividades.
    Los campesinos y siervos mejoraron sus vidas gracias a la adquisición de derechos.
    En esta época, debido al auge del comercio, aparecieron muchos “mercaderes“. Traían productos exóticos de Oriente y los vendían a la gente en las ferias de las ciudades.
    En casi toda Europa, el sistema feudal se disolvió en el siglo XIV, debido a una etapa de guerras, hambrunas y rebelión de los campesinos.

    Responder
  35. austin dice

    marzo 11, 2016 a las 8:22 am

    es sociales k aburriento

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 11, 2016 a las 1:40 pm

      Jajaja. Es Historia. Ya sé: igual te resulta aburrido. 🙂
      ¡Saludos!

      Responder
  36. Thaïs dice

    marzo 14, 2016 a las 6:03 pm

    Me sirbio mucho la informacion a mi me encanta historia yo feliz leo todo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 14, 2016 a las 8:33 pm

      Qué bien, Thais, que te encante la Historia. A la mayoría los aburre 😀
      Saludos, y muchas gracias por visitarnos y comentar.

      Responder
  37. Macha dice

    marzo 21, 2016 a las 10:06 pm

    Hola, me parece una pagina con muy buena informacion, me podria dar el nombre y apellido del autor, es que lo ocupo citar en mi bibliografia. Gracias!!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 23, 2016 a las 1:49 pm

      Hola, Macha. Si necesitas citar la fuente, cita la página: http://www.caracteristicas.org
      Saludos

      Responder
  38. valentina dice

    abril 15, 2016 a las 2:49 pm

    Gracias!! esta muy bueno me ayudo un monton

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 16, 2016 a las 11:58 am

      Nos alegramos, Valentina. Muchas gracias por usar nuestra página y comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
  39. CAANSAN MAR YOLO dice

    abril 26, 2016 a las 8:05 pm

    ¿una pregunta cuando yo lo pongo en intalar la info no se ma pone en ingles? ¿sierto? porfa es para la tareade historia y si no la llevo no puedo hacer nadaen la clase POR FA.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 27, 2016 a las 10:37 am

      No entiendo tu pregunta, CAANSAN. Puedes explicarte un poco.
      Saludos

      Responder
  40. CAANSAN MAR YOLO dice

    abril 26, 2016 a las 8:11 pm

    una de las cosas que pueden mejorar es no preguntar la pagina web =p

    Responder
  41. Anónimo dice

    mayo 21, 2016 a las 11:18 am

    bueno esas características me sirvieron muchisisisisisisisisisisisisimo para alguien mas le pueden servir.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 24, 2016 a las 8:09 pm

      Nos alegramos de que te sirvieran. Gracias por comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Anónimo dice

        mayo 26, 2016 a las 12:50 pm

        b bhhnnnnn

        Responder
  42. pedro dice

    mayo 21, 2016 a las 9:28 pm

    que feo mas feo quemi novia

    Responder
  43. pedro dice

    mayo 21, 2016 a las 9:29 pm

    que orrrrriiiiiiibbbbbleeee

    Responder
    • Anónimo dice

      mayo 24, 2016 a las 9:32 pm

      Sí, como tu novia y tu ortografía

      Responder
  44. nayda dice

    mayo 22, 2016 a las 5:40 pm

    gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 24, 2016 a las 8:11 pm

      Gracias a ti, Nayda, por elegir nuestra página.
      ¡Saludos!

      Responder
  45. Anónimo dice

    mayo 25, 2016 a las 8:04 pm

    La informacion es muy corta pero pude sacar algo……….

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 26, 2016 a las 7:33 pm

      Bueno, nos alegramos de que algo te sirviera.
      Saludos.

      Responder
  46. Sebas dice

    mayo 28, 2016 a las 11:11 pm

    Muchas gracias hay muy buena informacion en esta página :D. Saludos!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 16, 2016 a las 3:13 am

      Muchas gracias a ti, Sebas, por visitarnos y comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
  47. Anónimo dice

    junio 13, 2016 a las 7:45 am

    wow muchas gracias por la información

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 16, 2016 a las 12:18 am

      Por nada. Gracias a ti por utilizar nuestro sitio.
      ¡Saludos!

      Responder
  48. Anónimo dice

    julio 7, 2016 a las 11:58 pm

    me gusto mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      julio 27, 2016 a las 10:00 pm

      Gracias por comentarlo y por usar nuestro sitio.
      ¡Saludos!

      Responder
  49. ANONIMO dice

    julio 16, 2016 a las 12:16 pm

    ME SIRVIO DE MUCHO ESTA PAGINA GRACIAS

    Responder
    • Caracteristicas dice

      julio 27, 2016 a las 9:42 pm

      Qué bien, entonces. Muchas gracias por usar nuestro sitio.
      ¡Saludos!

      Responder
  50. dylan calderaro dice

    julio 31, 2016 a las 12:34 pm

    Hola, me pueden dar las caracteristicas principales de la vida en la edad media alta en el ambito rural x fa es para muy pronto. Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 2, 2016 a las 8:50 pm

      Hola, Dylan. Anota estas características:

      -Las tierras pertenecían a la Iglesia o a los señores feudales. Las que pertenecían a la iglesia se llamaban “señoríos eclesiásticos“; las que pertenecían a los señores feudales se llamaban “señoríos laicos“.
      -La gran mayoría de los habitantes eran campesinos o soldados; por tanto, la principal fuente de trabajo era la servidumbre.
      -La economía se basaba principalmente en la agricultura y la cría de animales.
      -Cada familia vivía en pequeñas comunidades llamadas “aldeas“, y los aldeanos trabajaban la tierra para su propia alimentación y para pagar el tributo al Señor Feudal.
      -Como modo de comercialización, utilizaban el “trueque”, que se daba entre aldeas cercanas.
      -Vivían largos períodos de guerra, pues los señores feudales se disputaban constantemente los dominios territoriales.

      Espero que te sirva.
      ¡Saludos!

      Responder
  51. Anónimo dice

    agosto 18, 2016 a las 11:46 pm

    Hola , gracias tengo exposición y son buenas bases *-*

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 22, 2016 a las 8:11 pm

      Bueno, mucha suerte en la expo.
      ¡Saludos!

      Responder
  52. ELEAZAR dice

    agosto 29, 2016 a las 7:44 pm

    ES MUY BUENA ME SIRVE MUCHO
    NO TENIA IDEA DE TU PAGINA WEB

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 2, 2016 a las 12:15 am

      Muchas gracias, Eleazar. Ahora que conoces nuestro sitio, esperamos que regreses.
      ¡Saludos!

      Responder
  53. Anónimo dice

    agosto 31, 2016 a las 8:41 am

    hola

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 2, 2016 a las 12:23 am

      ¡Hola, qué tal! 🙂

      Responder
  54. Eli xd;) dice

    septiembre 7, 2016 a las 10:43 pm

    Esta corto pero está bien, y me ayudó a mi exposición

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 9, 2016 a las 10:32 pm

      Qué bien que te sirviera, Eli. Nos alegramos y te agradecemos que usaras nuestro sitio para tu exposición.
      ¡Saludos!

      Responder
  55. Jorge dice

    septiembre 8, 2016 a las 8:40 pm

    Gracias me sirvió bastante como bases para desglosar la edad media y crear una exposición completa, saludos .

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 9, 2016 a las 10:33 pm

      Genial, Jorge, nos alegramos y agradecemos tu visita y comentario.
      ¡Saludos!

      Responder
  56. Paola gil dice

    septiembre 29, 2016 a las 2:10 pm

    Super me sirvio resto??✨

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 30, 2016 a las 12:30 am

      Qué bien, Paola. Muchas gracias por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
  57. tugfa dice

    octubre 5, 2016 a las 8:58 pm

    k wea ermano saludos a lol chile kvbros xxdxdxdxd

    Responder
    • Anónimo dice

      noviembre 14, 2016 a las 9:32 am

      HOLA

      Responder
  58. Anónimo dice

    noviembre 14, 2016 a las 9:31 am

    HOLA MONGERS

    Responder
  59. antonia dice

    diciembre 18, 2016 a las 11:38 pm

    Gracias! Me ayudo mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      diciembre 19, 2016 a las 10:44 pm

      Por nada, Antonia.
      ¡Felices fiestas!

      Responder
  60. Anónimo dice

    enero 29, 2017 a las 2:10 am

    ¡Me encantó! Muy buen trabajo, lo entendí perfectamente, me da gusto que haya sitios como este. Fue de gran ayuda, ¡Gracias!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 29, 2017 a las 3:42 pm

      Muchas gracias, [email protected]: tus palabras y tu apoyo nos animan a continuar trabajando.
      ¡Saludos!

      Responder
  61. kevin andres dice

    febrero 2, 2017 a las 8:07 pm

    Me sirvió de mucho!!! Muy buena página y bien argumentado. 🙂

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 5, 2017 a las 6:17 pm

      ¡Muchas gracias, Kevin! Nos alegramos de que te sirviera.
      ¡Saludos!

      Responder
  62. Anónimo dice

    febrero 8, 2017 a las 9:58 pm

    Muchas gracias por la información me ha ayudado mucho, he podido aprender y realizar mi trabajo gracias ….

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 8, 2017 a las 11:02 pm

      Muchas gracias a ti, por elegir nuestra página para trabajar.
      ¡Saludos!

      Responder
  63. natalia gomez dice

    febrero 9, 2017 a las 7:12 am

    aprendi demaciado con esta informacion dada ,
    por ejemplo aprendi que la iglesia fue muy importante pa la toma de desiciones en esa epoca alta de la edad media , tambien aprendi que la iglesia estaba influenciada por la cultura ,
    y que el sistema de gobierno es de los señores feudales
    . tambien apreni que el estado no existia alla

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 9, 2017 a las 10:14 pm

      Excelente, Natalia. Nos alegramos de que la información te sirviera.
      ¡Saludos!

      Responder
  64. XVAIDIOS dice

    febrero 27, 2017 a las 3:43 pm

    NO MAMEN, COPIE Y PEGUE EL TEXTO Y ME SALIERON UNAS RAYITAS Y NO SE COMO QUITARSELAS, PORFA DEJAR EL LINK DEL VAIDIO DE COMO QUITAR LAS RAYITAS Y TENGAN MUCHO MAS CUIDADO EN ESE TIPO DE COSAS PLOX. GRAX POR LA INFO PRRO 🙂

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 5, 2017 a las 7:40 pm

      No sé de qué rayitas nos hablas, XVAIDIOS. Pero si necesitas una copia del artículo, puedes descargar una versión en pdf. El enlace está al final del artículo.
      ¡Saludos!

      Responder
  65. Anónimo dice

    febrero 28, 2017 a las 4:03 pm

    PORQUE BORRAS COMENTARIOS? DEJA QUE LA GENTE SE ENTERE, POR ESO MEXICO NO PROGRESA POR QUE LOS TIENEN EN LA CHINGADA POR GENTE COMO TU… SALU2

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 5, 2017 a las 7:47 pm

      Los únicos comentarios que no se publican son aquellos que contienen insultos y agresiones. Y por esta vez pasa, pero bien puedes ahorrarte la palabra «chingada» si pretendes que se publiquen tus comentarios. Por último, nadie es de México en esta página.
      Saludos

      Responder
    • Anónimo dice

      abril 22, 2017 a las 6:33 pm

      oye cálmate que te pasa?
      ¿porque tanta grosería solo por esta pagina que se esfuerza para que los que la visitan aprendan?

      Responder
  66. Nikol ANDRÉa Arias fernandez dice

    marzo 3, 2017 a las 12:03 pm

    Yo he aprendido mucho co esta información de la edad media

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 5, 2017 a las 7:51 pm

      ¡Fantástico, Nikol! Esperamos verte pronto nuevamente por aquí.
      Saludos

      Responder
  67. fer tantiana antolinez caoacho dice

    abril 23, 2017 a las 2:38 pm

    me parece muy interesante

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 24, 2017 a las 1:25 am

      Nos alegramos de que así sea, Fer. Muchas gracias por visitar el sitio y dejar tu palabra de aliento.
      Saludos

      Responder
  68. Pamela dice

    abril 29, 2017 a las 2:38 pm

    De que libros se basaron para escribir esto? Me sería de mucha utilidad! Gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 1, 2017 a las 2:25 am

      Hola, Pamela.
      Para reunir la información de este artículo hemos utilizado diversos medios de Internet, principalmente páginas webs y canales de Youtube (siempre cuidando que fueran medios «confiables»).
      ¡Saludos!

      Responder
  69. Luis Rodríguez dice

    mayo 9, 2017 a las 12:50 pm

    Hola buen día.
    me podrían dar la bibliografía o el autor donde encontraron la información, se los agradecería bastante.

    Gracias 😀

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 12, 2017 a las 2:10 pm

      Hola, Luis.
      Fuentes varias de Internet.
      ¡Saludos!

      Responder
  70. kitten dice

    junio 22, 2017 a las 9:10 pm

    omg, no entiendo qué tienen en la cabeza los que dicen que esto es ‘caca’, seguro son niños pequeños que quieren la tarea hecha.
    Me gustó, me gusta la página y está bien organizada, quizá más imágenes de ejemplos, pero bien hecho, me sirvió para la tarea, gracias:D

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 23, 2017 a las 6:51 pm

      Gracias por tus palabras, Kitten. Nos alegramos de que te sirviera la info, y trataremos de mejorar el contenido.
      ¡Saludos!

      Responder
  71. Galax. dice

    julio 15, 2017 a las 1:59 am

    Hola, buena noche. Estoy muy contenta con el contenido de la página, la redacción es excelente, lleva una secuencia lógica y contiene la clasificación de los temas muy bien estructurados, los felicito.
    Sí faltaría como que especificar un poco el tema de aportaciones culturales en la época, de las distintas civilizaciones o Imperios de esas edades antigua, media, moderna, por lo demás lo encuentro excelente, no tuvé que andar de página en página investigando.
    Muy útil, susceptible de pequeñas mejoras.
    Buena noche.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      julio 26, 2017 a las 10:11 pm

      Bueno, Galax, muchísimas gracias por tus palabras y sugerencias, que tendremos muy en cuenta. Nos alegra profundamente cuando los visitantes encuentran lo que necesitan en nuestro sitio.
      ¡Saludos!

      Responder
  72. yultoguy8t dice

    agosto 7, 2017 a las 12:25 pm

    hola

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 8, 2017 a las 9:06 pm

      ¡Qué tal! 🙂

      Responder
  73. yultoguy8t dice

    agosto 7, 2017 a las 12:27 pm

    XD

    Responder
  74. Anónimo dice

    agosto 9, 2017 a las 2:35 am

    Hola a todos 😁

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 27, 2017 a las 11:32 pm

      ¡Hola, qué tal!

      Responder
  75. Sebastian dice

    septiembre 13, 2017 a las 4:32 pm

    Gracias de verdad me sirvio mucho pero si solo una cosa desverian ponerle fecha a todas la las caracteristicas porque solo algunas tienen fecha

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 15, 2017 a las 7:33 pm

      Ok gracias, Sebastián. Si te refieres a poner fechas a cada período, es bastante difícil, porque las eras no cambian de un día para otro: son procesos que a veces duran miles de años.
      ¡Saludos!

      Responder
  76. gerardo dice

    octubre 5, 2017 a las 11:03 am

    que aburrido escribir todo el rato

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 21, 2017 a las 8:51 pm

      🙂 Y bueno, Gerardo, hay cosas peores: como la ignorancia.
      ¡Saludos, y gracias por expresarte!

      Responder
  77. -.- gracias +.+ dice

    octubre 15, 2017 a las 3:42 pm

    Sabes cuáles eran las características militares en esa época?

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 21, 2017 a las 9:08 pm

      Hola. Mira en esta página: https://es.wikipedia.org/wiki/Estrategia_militar_medieval#Caracter.C3.ADsticas
      ¡Saludos!

      Responder
  78. fernando dice

    octubre 17, 2017 a las 6:45 pm

    estuvo bueno

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 21, 2017 a las 9:11 pm

      Qué bien que te gustara, Fernando. Muchas gracias.
      ¡Saludos!

      Responder
  79. sara anonimo dice

    octubre 27, 2017 a las 3:20 pm

    creo que n ayuda nada esto

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 3, 2017 a las 7:20 pm

      Bueno, Sara anonimo, lamentamos que a ti no te sirviera. Gracias de todos modos por comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
  80. Anónimo dice

    noviembre 14, 2017 a las 2:24 pm

    muchas gracias por la informacion la necesitaba

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 16, 2017 a las 2:25 am

      Por nada. Gracias a ti por visitar nuestro sitio y comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
  81. Carlota dice

    diciembre 27, 2017 a las 7:14 am

    muy buena página. Gracias por vuestra dedicación a la enseñanza.
    Un placer 😊

    Responder
    • Caracteristicas dice

      diciembre 27, 2017 a las 7:43 pm

      ¡Muchas gracias por tu apoyo, Carlota!

      Saludos, y el mejor 2018 para ti.

      Responder
  82. Anónimo dice

    marzo 2, 2018 a las 3:42 pm

    excelente pagina una de las mejores que e visto para explicar la historia
    felicitaciones

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 3, 2018 a las 8:05 pm

      ¡Muchas gracias por tu generoso comentario y por visitar nuestro sitio! Esperamos que regreses.

      Saludos.

      Responder
  83. Anónimo dice

    mayo 20, 2018 a las 6:44 pm

    ok

    Responder
  84. Anónimo dice

    octubre 10, 2018 a las 7:33 pm

    Perfecto!!! Muy buena información.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 17, 2019 a las 8:35 pm

      Muchas gracias por visitarnos y comentar.

      ¡Saludos!

      Responder
  85. Anónimo dice

    diciembre 8, 2018 a las 3:56 pm

    me pica el culo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 17, 2019 a las 7:45 pm

      Hola, anónimo. Disculpa el retraso en responderte, pero se me había pasado tu comentario.

      No sé si todavía tendrás aquel picor que mencionaste. De ser así, prueba lavándotelo con agua y jabón. Otro método muy efectivo es introducir disimuladamente una de tus manos por debajo de tu ropa íntima, aplicar el dedo mayor sobre la zona afectada y mover el dedo hacia adentro de la palma y luego hacia afuera (repetir la operación varias veces). Si tienes uña, funcionará mejor. Este método se conoce como «rascarse»; en tu caso específico, «rascarse el culo». Si aún así no se te quita la picazón, prueba pasarte un cepillo con púas de acero. Si tampoco resultase, concurre al médico porque puede ser micosis (hongos). Para que no vuelva a pasarte, mantén siepre el culo limpio, y, lo más importante, evita sentarte encima de hormigueros.

      ¡Saludos!

      Responder
      • CAT dice

        junio 6, 2019 a las 11:37 pm

        jajajajajajajaj tarde con esa respuesta pero es una muy buena respuesta…….yo creo que ya se la habra caido el culo de la comezon xd
        me caes bien amigo

        Responder
        • Caracteristicas dice

          enero 5, 2021 a las 11:30 pm

          😀 Hola, CAT.
          Esta vez tardé más todavía en responder. Sólo que esta vez se debió a algunos problemas que he atravesado (me picaba…, no, mentiras, jaja).
          Discúlpame la demora, por favor. Y muchas gracias por pasar y comentar.

          ¡Saludos y buen 2021!

          Responder
  86. CAT dice

    junio 6, 2019 a las 11:35 pm

    jajjajajajaj se mamo con el ultimo comentario….
    …..gracias amigo me sirvio la informacion,,,asi podre pasar sociales :v
    es muy buena informacion de calide….
    …te recomiendo amigo que te veas :vete a la versh
    es una serie animada bien chingona :v

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 6, 2021 a las 1:53 am

      Hola, CAT. He visto algunos capítulos de la serie 😀 Muchas gracias por recomendarla.

      ¡Saludos!

      Responder
  87. Anónimo dice

    julio 1, 2019 a las 11:53 am

    me sirvio mucho pa pasar la materoa

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 6, 2021 a las 1:38 am

      Qué bien que te sirviera y felicitaciones por pasar la materia.

      Felices vacaciones.

      Responder
  88. Anónimo dice

    septiembre 12, 2019 a las 3:49 pm

    ta bueno

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 5, 2021 a las 10:54 pm

      Gracias por el apoyo.

      ¡Saludos!

      Responder
  89. Kristine dice

    septiembre 19, 2019 a las 1:36 am

    Excelente pagina, muy buena redacción, la verdad me ayudo de mucho, entiendo que a veces es difícil poner algunas fechas mas exactas pero en general es muy buena pagina. Solo tengo dos dudas:
    Tendrás algo de información sobre el arte en esa época? y eres tu el chico de la foto? porque si es así a parte de buena información, muy guapo 😉

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 7, 2020 a las 5:46 pm

      Hola, Kristine.

      Muchas gracias por el apoyo a nuestro trabajo.

      El de la foto soy yo, sí 🙂 Me has hecho poner colorado, jeje.

      ¡Saludos!

      Responder
  90. Anónimo dice

    mayo 21, 2020 a las 1:12 am

    wow al final me impresiono vine con tarea pero termino siendo todo muy curioso

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 5, 2021 a las 6:54 pm

      Qué bien que te interesara el artículo.

      ¡Saludos y felices vacaciones!

      Responder
  91. Anaiiss dice

    julio 2, 2021 a las 9:25 pm

    gracias por esta pagina!! me sirvio de muchoo, pude entender todo mucho mejor, ahora podre hacer mi trabajo mucho más tranquila ya que entendi, encerio muchas gracias!!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      julio 6, 2021 a las 9:58 pm

      ¡Hola, Anaiiss!
      Muchas gracias por tus palabras. Nos alegramos de que la información sea útil.

      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • nadie en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del cuento | Partes y tipos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Anónimo en Características del cuento | Partes y tipos
  • Anónimo en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Anónimo en Espacio geográfico | Concepto y características
  • Hola en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • NIKI en Características de los parques nacionales

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2023 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder