CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Feb 09 2017

Características del género fantástico [Definición, autores y obras]

22
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fantástico o de fantasía es uno de los géneros literarios más comunes y del cual conocemos muchas novelas. Podemos nombrar autores comoJ. K. Rowling, George R. R. Martin y J. R. R. Tolkien. Asimismo podemos citar obras comoJuego de Tronos, Crónicas de Narnia, Harry Potter o Los Juegos del Hambre.

Índice de contenido

  • 1 ¿Qué es el género fantástico?
  • 2 Características del género fantástico
  • 3 Historia de lo fantástico
  • 4 Literatura fantástica
  • 5 Distintos mundos fantásticos
  • 6 Subgéneros fantásticos
  • 7 Principales autores del género fantástico
  • 8 Principales obras del género fantástico

¿Qué es el género fantástico?

Es un género artístico que se distingue por la presencia de elementos que no corresponden a la realidad tal como la conocemos. El género fantástico trasciende los límites de lo normaly busca incentivar la imaginación del receptor, incitándolo a una percepción más aguda, lejos de aspectos superficiales de su vida cotidiana.

Lo fantástico está vinculado con un quiebre de la realidad. Se produce un evento extraordinario y no se sabe con certeza qué está pasando. El fenómeno es percibido como inexplicable. Rápidamente lo podemos diferenciar de la ciencia ficción ya que los “hechos fantásticos” son causados por fuerzas sobrenaturales y los de ciencia ficción se explican mediante la razón y la lógica (quizás inalcanzable/futura, pero siempre lógica).

Características del género fantástico

  • Mayormente la literatura fantástica es de tipo narrativa.
  • Tiene elementos sobrenaturaleso inexplicables que crean una ruptura con la realidad.
  • Puede dejar de lado las leyes físicas y las normas convencionales.
  • La irrupción de lo fantástico suele causar miedo en los personajes, por eso muchas veces está relacionado con el género de terror.
  • Estimula la imaginación del receptor.
  • Tiene sus orígenes en la mitología y los relatos antiguos.
  • Son frecuentes las metamorfosis, las alteraciones del tiempo o el espacio, los portales a dimensiones paralelas, la intromisión del sueño en la realidad…
  • Invención de nuevas criaturas fantásticas como unicornios, dragones, aves fénix o centauros.
  • Se puede clasificar en tres categorías: lo extraño, lo maravilloso y lo fantástico (a secas).
  • Existen varios tipos de mundos de donde provienen los elementos sobrenaturales; los más usuales son: mundos de frontera, mundos paralelos y mundos alternativos.
  • Tiene subgéneros como la fantasía épica y la fantasía oscura.

Historia de lo fantástico

Los antecedentes de este género se remontan a narraciones muy antiguas, a los mitos y leyendas que formaban parte del imaginario colectivo de las primeras civilizaciones. El registro más antiguo es el Poema de Gilgamesh, una narración sumeria que data del año 2000 a. C., aproximadamente. Es una historia épica en la que aparecen componentes fantásticos como la inmortalidad y la magia, además de gigantes y dioses.

Otros ejemplos son La Ilíada y La Odisea, de Homero, epopeyas en las que también se pueden hallar elementos fantásticos, tales como intervenciones sobrenaturales y criaturas con habilidades increíbles.

Literatura fantástica

El género fantástico puede verse aplicado al cine, a las artes plásticas y a prácticamente cualquier forma de arte. Sin embargo, es en la literatura donde se originó y donde se explora con mayor énfasis. Como definición de este género, los conceptos que expuso Tzvetan Todorov son los más destacables. Dice Todorov: «Lo fantástico se encuentra en una latente incertidumbre entre lo maravilloso y lo extraño«.

Gracias al magnetismo que este género provoca en el receptor, es comprensible que se haya desarrollado más allá de la literatura y que forme parte de la cultura popular en distintos medios. Varias novelas han sido adaptadas al cine y la televisión logrando gran éxito. Sagas como El Señor de los Anillos, Harry Potter, Las crónicas de Narnia, Canción de hielo y fuego, son algunos ejemplos.

dragon para genero fantastico

Distintos mundos fantásticos

Como los elementos sobrenaturales no corresponden a este mundo (llamémosle mundo primario), se entiende que estos elementos sobrenaturales provienen de mundos secundarios. Los más utilizados son:

  1. Mundos de frontera: Son aquellos que funcionan como una extensión del mundo primario. Un ejemplo es el cuento de “Jack y las habichuelas mágicas”, donde el protagonista trepa por un tallo que se extiende hasta el cielo, donde hay un castillo habitado por un gigante.
  2. Mundos paralelos: Existen al margen del mundo primario, y la única forma de llegar a ellos es a través de algún portal, palabras u objetos mágicos.
  3. Mundos alternativos: Similares al mundo primario en aspectos generales, pero con ciertas diferencias que juegan un papel importante en la historia. Suelen formar parte de los relatos sobre viajes en el tiempo.

Subgéneros fantásticos

  • La fantasía épica: Tiene una ambientación medieval o propia de una sociedad sin demasiados avances tecnológicos. Lo real coexiste con los elementos mágicos y hay un fuerte componente épico.
  • La fantasía oscura: Pone énfasis en el terror. Se percibe una atmósfera oscura que transmite espanto.

Principales autores del género fantástico

J. R. R. Tolkien (considerado el padre de la fantasía épica), J. K. Rowling, William Morris, Lord Dunsany, Stephan King, C. S. Lewis, Terry Pratchett, Robert E. Howard, Michael Ende,George R. R. Martin, Robert Jordan, Patrick Rothfuss, Suzanne Collins, Lewis Carroll, Lyman Frank Baum, entre otros.

Algunos referentes de habla hispana son: Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Horacio Quiroga,Felisberto Hernández, Pablo Soler Frost, Silvina Ocampo, Félix J. Palma, Amparo Dávila, Rafael Sánchez Ferlosio, David Jasso, Álvaro Uribe, etc.

Principales obras del género fantástico

Crónicas de Narnia, Harry Potter, Crepúsculo, La historia interminable, Peter Pan, Dragonlance, Alicia en el País de las Maravillas, Charlie y la fábrica de chocolates, El señor de los anillos, El Hobbit, Juego de Tronos, Nacidos de la bruma, El color de la magia, Crónica del asesino de reyes, Canción de hielo y fuego, El mago de Oz, La rueda del tiempo, Mundodisco.

22
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Written by Caracteristicas · Categorized: ARTE

Comentarios

  1. Chechedice

    mayo 18, 2017 en 12:32 pm

    Hola

    Responder
    • Caracteristicasdice

      mayo 21, 2017 en 2:55 pm

      Qué tal 🙂

      Responder
      • Anónimodice

        junio 22, 2017 en 6:12 pm

        Hola

        Responder
        • Caracteristicasdice

          junio 23, 2017 en 6:46 pm

          ¡Hola, [email protected]! Gracias por visitarnos.

          Responder
      • sebasdice

        septiembre 27, 2018 en 2:09 pm

        te amo we

        Responder
        • Caracteristicasdice

          octubre 2, 2018 en 12:17 am

          ¡Ops! 😀
          Muchas gracias por usar nuestra página, Sebas.

          ¡Saludos!

          Responder
        • BRIXXXAAAdice

          marzo 31, 2020 en 7:13 pm

          QUE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

          Responder
      • martudice

        julio 23, 2020 en 5:54 pm

        hola
        😉

        Responder
        • Caracteristicasdice

          enero 5, 2021 en 6:12 pm

          Qué tal, Martu 🙂

          Responder
      • Tatiana Rada marindice

        agosto 27, 2020 en 10:42 pm

        Que asen
        Oh

        Responder
        • Caracteristicasdice

          enero 5, 2021 en 5:45 pm

          Saludos, Tatiana 🙂

          Responder
    • Barbiedice

      junio 22, 2017 en 6:14 pm

      Quisiera saber tu nombre real

      Responder
    • lolisdice

      agosto 25, 2017 en 6:53 pm

      hola me gusto

      Responder
      • Caracteristicasdice

        agosto 27, 2017 en 11:40 pm

        Hola, lolis. Nos alegramos de que te gustara. ¡Muchas gracias!
        Saludos.

        Responder
        • .dice

          septiembre 11, 2018 en 6:55 pm

          tu quien eres

          Responder
          • Caracteristicasdice

            septiembre 17, 2018 en 3:32 pm

            Hola.
            Me llamo Daniel.

            ¡Saludos!

        • Alexa❤️dice

          noviembre 28, 2018 en 4:19 pm

          Me sirvió en mis exámenes

          Responder
          • Caracteristicasdice

            febrero 17, 2019 en 7:54 pm

            ¡Bravo, Alexa! Nos alegramos.

            Muchas gracias por comentarlo.

            ¡Saludos!

    • Anónimodice

      mayo 21, 2020 en 8:48 pm

      Hi

      Responder
  2. Lucas Velasquezdice

    junio 28, 2017 en 5:09 pm

    hello

    Responder
    • Caracteristicasdice

      julio 10, 2017 en 8:00 pm

      Saludos, Lucas. Gracias por visitarnos.

      Responder
  3. Luisa Maríadice

    julio 12, 2017 en 7:08 pm

    Hola. Me sirvió mucho para una tarea. Gracias!😉

    Responder
    • Caracteristicasdice

      julio 26, 2017 en 10:07 pm

      Gracias a ti, Luisa María, por utilizar nuestra página para ayudar en la tarea.
      ¡Saludos!

      Responder
      • like a este postdice

        octubre 4, 2017 en 7:13 pm

        gracias por este post esta muy bn echo

        Responder
        • Caracteristicasdice

          octubre 21, 2017 en 4:47 pm

          ¡Muchas gracias! Regresa pronto.
          ¡Saludos!

          Responder
  4. alfdice

    septiembre 11, 2017 en 7:34 pm

    hola muchas gracias me sirvio para una tarea todo lo que habia que investigar osea los puntos estaban aca

    Responder
    • Caracteristicasdice

      septiembre 15, 2017 en 7:27 pm

      Qué bien, alf, que hayas encontrado aquí todo lo que buscabas para tu tarea. Nos alegramos mucho de que uses nuestra página para trabajar.
      Saludos.

      Responder
  5. Anónimodice

    noviembre 10, 2017 en 7:42 am

    Sin palabras, hoy tengo prueba de literatura y me salvaron la vida!

    Responder
    • Caracteristicasdice

      noviembre 11, 2017 en 3:39 pm

      Qué bien que te sirviera nuestra info. ¡Éxitos en esa prueba!
      Saludos.

      Responder
  6. ttyjutydice

    febrero 6, 2018 en 2:01 pm

    frerg

    Responder
  7. catalinadice

    mayo 19, 2018 en 6:28 pm

    holi grasias esta chido

    Responder
    • Caracteristicasdice

      mayo 26, 2018 en 8:06 pm

      Hola, Catalina. Muchas gracias por visitar nuestro sitio.
      ¡Saludos!

      Responder
  8. dylandice

    mayo 20, 2018 en 7:21 pm

    me sirvio gracias crack

    Responder
    • Caracteristicasdice

      mayo 26, 2018 en 7:57 pm

      Ok, Dylan, nos alegramos mucho.

      Gracias por usar nuestra página.

      ¡Saludos!

      Responder
  9. Andrea pdcdice

    agosto 2, 2018 en 9:26 am

    Está página es muy buena, tiene bastante información…

    Responder
    • Caracteristicasdice

      agosto 5, 2018 en 7:09 am

      ¡Muchas gracias, Andrea! Nos alegramos de que te guste la página.

      Saludos.

      Responder
  10. Brankadice

    noviembre 8, 2018 en 11:13 am

    Esta pajina esta bien rica saludos

    Responder
    • Caracteristicasdice

      febrero 17, 2019 en 7:57 pm

      ¡Muchas gracias! Nos alegramos de que te guste.

      ¡Saludos!

      Responder
  11. Manolodice

    diciembre 4, 2018 en 2:18 pm

    Hola Daniel me preguntaba si explicaste que es el Teatro

    Responder
    • Caracteristicasdice

      febrero 17, 2019 en 7:53 pm

      Hola, Manolo.

      Discúlpame, por favor, que no pude responderte antes, pero es que estuve bastande complicado con otros trabajos.

      Aunque supongo que ya habrás encontrado lo que buscabas, te comento que sí, que tenemos un artículo sobre el Teatro. He aquí el puente: CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO DRAMÁTICO (TEATRO)
      ¡Saludos, y nuevas disculpas!

      Responder
  12. adddice

    mayo 28, 2019 en 10:02 pm

    esta buenísimo

    Responder
    • Caracteristicasdice

      enero 6, 2021 en 1:54 am

      Qué bien que te gustara, Add.

      ¡Saludos!

      Responder
  13. Anónimodice

    julio 4, 2019 en 9:15 pm

    me sirbio mucho

    Responder
    • Caracteristicasdice

      enero 5, 2021 en 11:23 pm

      Perfecto. Muchas gracias por comentarlo.

      ¡Saludos!

      Responder
  14. Nonedice

    julio 22, 2019 en 4:48 pm

    😘

    Responder
  15. Acm1ptdice

    agosto 27, 2019 en 10:36 am

    Buena pagina

    Responder
    • Caracteristicasdice

      enero 5, 2021 en 11:04 pm

      ¡Muchas gracias!

      Saludos

      Responder
  16. Anco arancodice

    abril 28, 2020 en 7:18 pm

    Hola
    Me sirviò para mi trabajo

    Adiós

    Responder
    • Caracteristicasdice

      mayo 7, 2020 en 4:59 pm

      Nos alegramos mucho, Anco aranco.

      Muchas gracias por usar nuestra página.

      ¡Saludos!

      Responder
  17. cacadice

    abril 29, 2020 en 7:45 pm

    mencione las caracteristicas

    Responder
  18. AMridice

    mayo 14, 2020 en 10:50 pm

    Cuáles es la bibliografía

    Responder
  19. Anónimodice

    mayo 25, 2020 en 7:22 pm

    Excelente post, les agradezco.

    Responder
    • Caracteristicasdice

      enero 5, 2021 en 6:50 pm

      Gracias a ti por usar nuestra página y comentar.

      ¡Saludos!

      Responder
  20. ME GUSTOdice

    agosto 5, 2020 en 9:33 pm

    Jaja me acabo de dar cuenta de que mi profesora copio la informacion de aqui para dejar la tarea
    Que bien porque ya la pude terminar
    Gracias
    Yo tambien me llamo Daniel

    Responder
    • Caracteristicasdice

      enero 5, 2021 en 5:58 pm

      ¡Hola, Daniel!

      Ah, entonces habrás recibido una buena calificación por la tarea 🙂

      Muchas gracias por visitarnos y comentar.

      Felicies vacaciones

      Responder
  21. XDdice

    octubre 8, 2020 en 5:51 pm

    muchas gracias me sirvio mucho

    Responder
    • Caracteristicasdice

      enero 5, 2021 en 5:11 pm

      De nada. Gracias a ti por pasar y comentar.

      ¡Saludos!

      Responder
  22. Lizdice

    octubre 9, 2020 en 3:29 pm

    Hola! Gracias por la información, pero será que me pueden decir cual es la cronologia que se utiliza en la literatura Fantástica

    Responder
  23. Chinese Democracydice

    noviembre 12, 2020 en 4:37 pm

    Aguante Axl Rose Y los Guns FN’ Roses. Nada mas que acotar.
    _A y me sirvió mucho.

    Responder
    • Caracteristicasdice

      enero 5, 2021 en 4:50 pm

      Hola. Nos alegramos de que te sirviera. Muchas gracias por comentarlo.

      ¡Saludos!

      Responder
  24. Jeniferdice

    enero 14, 2021 en 3:56 pm

    Esta Bien Buena La Pagina…..Me Sirvio Bastante Para Mi Tarea……La Informacion Esta Completa

    Responder
    • Caracteristicasdice

      enero 17, 2021 en 9:21 pm

      Hola, Jenifer. Muchas gracias por contarnos tu experiencia con la página. Nos alegramos de que te sirviera de ayuda.

      ¡Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios recientes

  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Caracteristicas en Características del género narrativo | Cuento – novela – y más
  • Juan Diego en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Kim Laia Crystal en Características del género narrativo | Cuento – novela – y más
  • Anónimo en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del género lírico (poesía)
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Anónimo en Características del género lírico (poesía)
  • Anónimo en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2021 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión