CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Ago 27 2015

Características de los Derechos Humanos

2
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este artículo trata sobre los Derechos Humanos. Explica qué son y cuáles son sus objetivos y sus características. Además, se ofrece una imagen ilustrativa que muestra cuáles son los 30 Derechos Humanos.

¿Qué son los Derechos Humanos?

Los Derechos Humanos son una serie de condiciones que permiten a una persona su realización como tal. Podríamos decir que se trata de una serie de libertades, facultades, instituciones y reivindicaciones que atañen a aspectos básicos de la vida de las personas.

Los Derechos Humanos son “positivos” desde el punto de vista jurídico, puesto que han sido reconocidos y proclamados en la famosa Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU. En concreto, esta carta recoge una serie de derechos englobados en varios tipos como: derechos personales, colectivos, sociales y culturales, entre otros.

Además, muchos de estos derechos humanos han sido contemplados en las constituciones de los principales países del mundo. Cuando se encuentran recogidos en una Constitución se los conoce como Derechos Fundamentales.

Características de los Derechos Humanos

  • Universales. Los derechos humanos son universales porque atañen a todos los seres humanos sin ningún tipo de distinciones o excepciones que puedan mermarlos. Algunas personas cuestionan esta primera característica diciendo que su aplicación depende de cada cultura o sociedad, sin embargo, se trata de una postura minoritaria conocida como relativismo cultural.
  • Inalienables. Para explicarlo fácilmente, inalienables significa que nadie puede ser despojado de sus derechos.
  • Irrenunciables. Del mismo modo, nadie puede renunciar a sus derechos. Es decir, la voluntad del hombre no permite que se pueda renunciar a estos derechos que son propios del ser humano y por ello mismo son intransferibles. Sólo el titular puede valerse de ellos como condiciones indisponibles de vida.
  • Imprescriptibles. Por decirlo de otra manera, no tienen ningún tipo de fecha de caducidad, son válidos durante toda la vida del individuo.
  • Indivisibles. Esta característica supone que ninguno de estos derechos puede disfrutarse en sustitución de otro, porque no puede prescindirse de ninguno, son una unidad de derechos, un núcleo con personalidad propia y con pleno reconocimiento conjunto. Hay opiniones contrarias a esta indivisibilidad: algunas personas consideran que los derechos en materia de propiedad han de estar limitados, o al menos contemplarse este posible escenario de limitación de derechos. Esta postura fue la que condujo a la URSS y a otros países comunistas a abstenerse en la votación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • Inderogables. Esto significa que la legislación estatal de cada país no puede cancelar ninguno de estos derechos. Sin embargo, en este punto cabe señalar que las diferentes legislaciones nacionales pueden “modular” los derechos fundamentales. Además, estas propias leyes suelen reconocer, de manera justificada, escenarios en los cuales estos derechos pueden ser limitados (por ejemplo tiempos de guerra, catástrofes naturales o ecológicas, en donde se limita la capacidad de circulación de las personas para salvaguardar el orden público).
Características de los derechos humanos - Logo de la ONU
Logo de la ONU (Organización de las Naciones Unidas)

Cuál es el objetivo de los Derechos Humanos

El objetivo de los Derechos Humanos es garantizar una vida digna sin ningún tipo de distinción entre las personas. Cuando hablamos de distinción entre las personas nos referimos a su raza, su color, su sexo, el idioma, la religión y otros como la opinión política, posición económica o cualquier otra circunstancia equivalente.

Es especialmente importante recordar que los Derechos Humanos, si bien se hallan reconocidos en diversos textos, aún en la actualidad no tienen una aplicación directa en decenas de estados; éstos no respetan ni siquiera los más básicos como la prohibición de la esclavitud o de los tratos degradantes. Otro ejemplo claro son aquellos países que amparan la prostitución infantil.

Para la comunidad internacional, erradicar todas estas prácticas degradantes constituye un auténtico desafío.

Cuáles son todos los Derechos

Si quieres ver cuáles son los 30 derechos humanos, da clic sobre este enlace y verás una imagen ilustrativa.

Para terminar de entender qué son los Derechos Humanos, te recomendamos que consultes la Declaración Universal de los Derechos Humanos; así tendrás un conocimiento directo sobre los diferentes aspectos que éstos protegen.

2
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Written by Caracteristicas · Categorized: INFORMACIÓN GENERAL · Tagged: Derechos humanos, Humanidad, ONU, Prosperidad

Comentarios

  1. milagros dice

    abril 17, 2016 a las 5:36 pm

    es muy bueno

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 19, 2016 a las 12:46 pm

      Muchas gracias, Milagros.
      ¡Saludos!

      Responder
    • felicity for ever dice

      abril 22, 2016 a las 7:53 pm

      si es bueno ♥

      Responder
      • Caracteristicas dice

        abril 23, 2016 a las 8:24 pm

        Muchas gracias, felicity.
        ¡Saludos!

        Responder
        • yolo dice

          mayo 3, 2016 a las 4:47 pm

          no rrespondio mi pregunta mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

          Responder
          • Caracteristicas dice

            mayo 3, 2016 a las 7:21 pm

            ¿Y cuál es tu pregunta?… :S

          • itotito dice

            noviembre 11, 2017 a las 7:23 pm

            vtd

    • eve dice

      abril 22, 2020 a las 2:19 pm

      Que es imprescindibles y indivisibles pregunta

      Responder
  2. Daphne dice

    agosto 9, 2016 a las 7:03 pm

    hola amigos del salon soy Daphne

    Responder
    • Anónimo dice

      agosto 29, 2016 a las 6:44 pm

      Yo se donde vives ?????

      Responder
      • Anónimo dice

        febrero 28, 2018 a las 7:32 pm

        lol

        Responder
      • ANA PAULA dice

        noviembre 11, 2021 a las 4:47 pm

        HOLA NECITO RESPONDER UNAS CUANTAS
        PREGUNTAS PARA UNA TAREA MIA.💖💖GRACIAS

        Responder
  3. Anónimo dice

    septiembre 13, 2016 a las 6:28 pm

    Si es muy bueno

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 14, 2016 a las 5:25 pm

      Bueno, ¡gracias!
      Saludos

      Responder
  4. simon dice dice

    septiembre 25, 2016 a las 1:29 pm

    enserio esta buenísima esta informacion

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 26, 2016 a las 5:00 am

      ¡Gracias!
      Saludos

      Responder
  5. Anónimo dice

    noviembre 7, 2016 a las 6:54 pm

    esta bien mentira me encanto.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 8, 2016 a las 11:15 am

      ¡Muchas gracias, [email protected]!
      Saludos

      Responder
  6. Anónimo dice

    agosto 4, 2017 a las 12:37 pm

    maincra

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 8, 2017 a las 9:06 pm

      😀

      Responder
      • GERAL dice

        noviembre 27, 2017 a las 11:02 pm

        HOLA GRASIAS POR LA INFORMASION

        Responder
        • Caracteristicas dice

          noviembre 30, 2017 a las 4:02 pm

          Por nada, Geral, gracias a ti por usar nuestra página.
          ¡Saludos!

          Responder
  7. Dani Danielito dice

    agosto 27, 2017 a las 4:29 pm

    Me sirvió muchíssisiiimoo graciaasd

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 27, 2017 a las 11:41 pm

      Gracias a ti, Dani, por comentarlo. Esperamos que vuelvas pronto por aquí.
      Saludos.

      Responder
  8. Lucyy dice

    septiembre 11, 2017 a las 8:41 pm

    Muchísimas gracias me sirvió mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 15, 2017 a las 7:27 pm

      Por nada, Lucyy, nos alegramos de que te sirviera la info.
      ¡Saludos!

      Responder
  9. QTEIMPORTA :3 dice

    diciembre 9, 2020 a las 9:01 pm

    Es bueno

    Responder
  10. QTEIMPORTA :3 dice

    diciembre 9, 2020 a las 9:01 pm

    Es bueno xD

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 5, 2021 a las 4:43 pm

      ¡Muchas gracias por comentarlo!

      ¡Saludos!

      Responder
      • Anónimo dice

        marzo 5, 2021 a las 4:53 pm

        es muy buena

        Responder
  11. pablo dice

    marzo 5, 2021 a las 4:52 pm

    esta buenisima

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 5, 2021 a las 10:34 pm

      Hola, Pablo. Muchas gracias por comentarlo, nos alegramos de que te guste esta información.

      ¡Saludos!

      Responder
  12. ANA PAULA dice

    noviembre 11, 2021 a las 4:53 pm

    HOLA NECITO RESPONDER UNAS CUANTAS
    PREGUNTAS PARA UNA TAREA MIA.💖💖GRACIAS

    Responder

Trackbacks

  1. LOSASNAR|10 DE DICIEMBRE: Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice:
    diciembre 10, 2016 a las 1:09 pm

    […] http://caracteristicas.org/derechos-humanos/ […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • nadie en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del cuento | Partes y tipos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Anónimo en Características del cuento | Partes y tipos
  • Anónimo en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Anónimo en Espacio geográfico | Concepto y características
  • Hola en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • NIKI en Características de los parques nacionales

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2023 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder