CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Nov 13 2014

Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características

14
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Período histórico de la Edad de Piedra

La Edad de Piedra hace referencia al período de la prehistoria en el que los seres humanos comenzaron a construir sus primeras herramientas de piedra, hace aproximadamente dos millones y medio de años.

También se utilizaba madera, huesos y otros materiales; pero la piedra se usó, sobre todo, para hacer herramientas y armas que serían el primer rasgo de evolución humana.

Caza del mamut en la Edad de Piedra

Cómo se divide la Edad de Piedra

Este período de la Prehistoria se divide en tres partes: Paleolítico (que se subdivide en inferior, medio y superior), Mesolítico y Neolítico; cada uno de ellos caracterizado por diferencias en la fabricación de herramientas, en la cultura y patrones sociales.

Características del período Paleolítico

  • Es la etapa más antigua y se caracterizó por la construcción de herramientas simples.
  • Se utilizaban piedras a modo de martillos.
  • Cascaban rocas para obtener puntas afiladas y cortar.
  • Su modo de vida se basaba en la recolección, la caza y la pesca.
  • Empiezan a conocerse las primeras expresiones artísticas del hombre prehistórico: el arte rupestre, que consistía en pintar o esculpir en las rocas. Estas primeras obras se realizaron dentro de cavernas, y generalmente representaban animales.
  • El hombre es nómade; es decir, no tiene vivienda fija, sino que va de un lado a otro en busca de conseguir su sustento.
  • En este período el hombre atraviesa cuatro estadios evolutivos: primero del homo hábilis al homo erectus, luego al hombre de Neandertal hasta llegar al homo sapiens sapiens.

Evolución del hombre de la Edad Media Paleolítico

Características del Período Mesolítico

  • Comienza con el final de la última glaciación.
  • Debido a los grandes cambios climáticos, el hombre empieza a diversificar sus métodos de caza y técnicas de recolección.
  • El fin de la glaciación favoreció el recalentamiento de la Tierra y esto culminó en la migración y extinción de algunos mamíferos.
  • Sus avances en la construcción de herramientas queda plasmado en diversas formas de cerámica primitivas.
  • En este período el arte rupestre también se practica al aire libre.

Características del Período Neolítico

  • Es el más avanzado de la Edad de Piedra.
  • Nace la agricultura, es decir, el arte de trabajar la tierra, sembrar y cosechar.
  • Comienza la domesticación de animales y utilización de los mismos para el trabajo y como medio de transporte.
  • Surge el comercio.
  • Se deja de lado el estilo de vida nómade y se vuelven sedentarios.
  • Con este período de la Prehistoria, culmina la Edad de Piedra.

Si quieres descargar este trabajo en PDF, puedes hacerlo desde este enlace.

14
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Written by Caracteristicas · Categorized: HISTORIA · Tagged: Edad de Piedra, Edades históricas, Mesolítico, Neolítico, Paleolítico, Prehistoria

Comentarios

  1. Martina dice

    junio 13, 2015 a las 3:06 pm

    Muchas gracias, me sirvió bastante ^.^

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 18, 2015 a las 2:55 pm

      Qué bien, Martina, nos alegramos mucho. ¡Saludos!

      Responder
    • Anónimo dice

      septiembre 15, 2015 a las 4:11 pm

      Tu jefa Martina

      Responder
    • sergio dice

      marzo 21, 2016 a las 4:23 pm

      hola

      Responder
      • Anónimo dice

        abril 26, 2016 a las 7:49 pm

        #etc

        Responder
      • tatiana dice

        febrero 28, 2017 a las 10:50 pm

        hola si es muy bueno sirve de mucho entrar a estas paginas gracias

        Responder
        • Caracteristicas dice

          marzo 5, 2017 a las 7:48 pm

          Muchas gracias a ti, Tatiana.
          Saludos

          Responder
          • ana dice

            octubre 14, 2020 a las 9:01 pm

            pero que no

    • Yitnary katheryn reyesm dice

      marzo 27, 2016 a las 3:20 pm

      me encanta tu blog Me parece muy interesante Me parece muy lindo que alguien como usted se interese en un blog para ayudar a las otras personas me encanta me encanta Muchas gracias

      Responder
      • Caracteristicas dice

        marzo 28, 2016 a las 7:06 pm

        Bueno, Yitnary, te lo agradezco mucho. 🙂 Es un placer que la gente encuentre útil lo que uno hace. Muchas gracias por comentarlo.
        ¡Saludos!

        Responder
      • Que ves dice

        junio 5, 2016 a las 3:01 pm

        ?

        Responder
    • sandra dice

      agosto 30, 2017 a las 12:43 pm

      Gracias a Dios por la mañana que tenemos para la información contenida en realidad no ser rencoroso por favor me confirma si le interesa por la tarde y no le defraudar a Jehová y él me dijo que no se puede hacer el pago de la información contenida en este caso de haber realizado

      Responder
      • Anónimo dice

        septiembre 6, 2017 a las 6:56 pm

        es cierto muncha verdad

        Responder
  2. anivdelarev dice

    agosto 28, 2015 a las 9:24 pm

    buenisimA INFOMACHON 🙂 ´´´´´´

    Responder
    • anivdelarev dice

      agosto 28, 2015 a las 9:25 pm

      ´NOSE QUE SIGNIFICA PERO DA IGUAL BUENA PAGINA

      Responder
    • Lizeth dice

      agosto 28, 2015 a las 9:36 pm

      ´NOSE QUE SIGNIFICA PERO DA IGUAL BUENA PAGINA

      Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 29, 2015 a las 2:28 am

      ¡Muchas gracias! 🙂
      Si no entiendes algo, pregúntanos.
      Saludos.

      Responder
      • leonibeth dice

        septiembre 28, 2015 a las 6:46 pm

        creo que estas diciendo que los de los libro es mentira por que yo casi todo lo hago de libros y salgo super bien

        Responder
        • Caracteristicas dice

          septiembre 28, 2015 a las 7:12 pm

          No sé qué has entendido, leonibeth, pero yo no dije nunca algo así. Al contrario, creo que los libros son una excelente fuente de aprendizaje.
          ¡Saludos!

          Responder
          • leonibeth dice

            septiembre 28, 2015 a las 7:49 pm

            mm ok por que yo soy muy buena estudiante y yo tengo siempre 20 y los saco gracias a los libros

          • Caracteristicas dice

            septiembre 28, 2015 a las 9:30 pm

            ¡Excelente, leonibeth!
            Saludos y gracias por visitar el blog y comentar.

      • Anónimo dice

        octubre 1, 2015 a las 1:14 am

        de donde a donde cambia la etapa de paleolitico a mesolitica?

        Responder
        • Caracteristicas dice

          octubre 1, 2015 a las 7:39 pm

          ¡Hola!
          Recuerda siempre que los cambios de etapas nunca se dan de un día para otro, sino que son procesos que abarcan muchos años. De todos modos, si necesitas tener un tiempo estimativo, puedes decir que aproximadamente en el año 10 mil antes de Cristo, termina el paleolítico y empieza el mesolítico.
          ¡Saludos!

          Responder
    • caraoque sosa dice

      noviembre 12, 2015 a las 9:04 pm

      cierto muy buena información y me ayudo hacer un trabajo de universal

      Responder
      • Caracteristicas dice

        noviembre 14, 2015 a las 4:32 am

        Qué bien, caraoque. Muchas gracias por comentarlo.
        ¡Saludos!

        Responder
  3. Lizeth dice

    agosto 28, 2015 a las 9:28 pm

    tienen buena informacion y me sirve demasiado 🙂

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 29, 2015 a las 2:34 am

      Nos alegramos mucho de que la info te sirva, Lizeth. 😀 Gracias por comentarlo.

      Responder
  4. Anónimo dice

    septiembre 3, 2015 a las 10:29 am

    no sirve su informacion

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 3, 2015 a las 4:43 pm

      A otros sí les ha servido, lamento que a ti no.
      ¡Saludos!

      Responder
  5. Anónimo dice

    septiembre 8, 2015 a las 6:24 pm

    Esto si me sirvió muchas gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 9, 2015 a las 7:49 am

      ¡Qué bien! 🙂
      ¡Saludos!

      Responder
      • angel dice dice

        septiembre 6, 2017 a las 6:58 pm

        es cierto muncha verdad

        Responder
  6. yeimi dice

    septiembre 20, 2015 a las 4:25 pm

    Me GustO MuchO Muchas Graciias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 22, 2015 a las 12:54 pm

      ¡Muchas gracias, yeimi!
      Saludos.

      Responder
  7. Anónimo dice

    septiembre 23, 2015 a las 11:03 pm

    MUCHISIMAS GRACIAS!!! ME SIRVIO MUCHO LA INFORMACION

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 28, 2015 a las 7:18 pm

      Qué bien, entonces. 🙂 GRacias por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
  8. mayerling dice

    octubre 4, 2015 a las 8:12 pm

    es super pude hacer mi tarea

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 6, 2015 a las 10:08 pm

      ¡Qué bueno que te haya servido, mayerling! Nos alegramos.
      ¡Saludos!

      Responder
  9. ni niña sabionda dice

    octubre 4, 2015 a las 11:15 pm

    Es muy bueno yo que doy en sexto grado grupo A y tengo 10 m kjjjjaños soy la mas sabionda

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 6, 2015 a las 10:09 pm

      ¡Muchas gracias, niña sabionda! 🙂
      Gracias por visitar el blog.
      Saludos

      Responder
  10. Vidalia frias dice

    octubre 7, 2015 a las 6:16 pm

    por favor me pueden decir las características como tales de la Prehistoria

    Responder
  11. karime dice

    octubre 8, 2015 a las 8:03 pm

    OK

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 10, 2015 a las 4:10 pm

      ¡Gracias por visitarnos!
      Saludos.

      Responder
  12. doriana dice

    octubre 13, 2015 a las 3:15 pm

    hola

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 13, 2015 a las 8:30 pm

      ¡Qué tal! 🙂

      Responder
  13. Anónimo dice

    octubre 14, 2015 a las 9:07 pm

    Si que esto es muy bueno

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 14, 2015 a las 9:34 pm

      ¡Muchas gracias!
      Saludos.

      Responder
  14. la flaka sosa dice

    noviembre 12, 2015 a las 8:53 pm

    esto es correcto

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 14, 2015 a las 4:35 am

      Muchas gracias por cometarlo, «flaka».
      ¡Saludos!

      Responder
  15. Anónimo dice

    enero 10, 2016 a las 1:51 pm

    hola

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 12, 2016 a las 1:16 pm

      ¡Hola, [email protected]! 🙂

      Responder
  16. Mararia del mar dice

    enero 12, 2016 a las 11:55 am

    la prehistoria se divide en 7 bloques:

    1º bloque etapa primaria
    2º bloque etapa secundaria
    3º bloque etapa terciaria
    4º bloque etapa cuaternaria
    5º bloque etapa quinaria
    6º bloque etapa sextinaria
    7º bloque etapa septinaria

    no quiero mas discusiones.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 12, 2016 a las 1:18 pm

      😀
      ¡Saludos!

      Responder
  17. Anónimo dice

    febrero 4, 2016 a las 7:54 pm

    no dice nada

    Responder
  18. Shirley dice

    febrero 16, 2016 a las 6:47 pm

    Lista para examen mañana!
    Muchas gracias! me sirvio muchoo!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 16, 2016 a las 11:39 pm

      Muy bien, Shirley. ¡Exitos mañana en el examen! 🙂
      Saludos.

      Responder
  19. elcatiszmariposita dice

    marzo 11, 2016 a las 3:30 pm

    ameo no re vimo re piola

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 11, 2016 a las 4:36 pm

      Ok, ameo, gracias por visitar la página. 🙂
      Saludos

      Responder
  20. elcatiszmariposita dice

    marzo 11, 2016 a las 3:31 pm

    ameo re piola gato

    Responder
  21. sara dice

    marzo 18, 2016 a las 1:42 pm

    gracias me sirrvio mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 19, 2016 a las 9:11 am

      Por nada, Sara. Gracias a ti por elegir nuestra página y comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
  22. oriana urueta dice

    marzo 21, 2016 a las 1:53 pm

    Muchas gracias me sirvió mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 23, 2016 a las 1:48 pm

      Nos alegramos, Oriana. Gracias por comentarlo.
      Saludos

      Responder
  23. PEPITO GORDIN dice

    abril 29, 2016 a las 2:41 pm

    0IGAME BIEN DON O DONA CARACTERISTICA, CREO QUE UD ESTA [email protected]
    UD HABLA MUCHO DE ANTES DE CRISTO POR AQUI Y POR ALLA….PERO A MI EL CURA ME ASEGURO QUE ANTES DE CRISTO SOLO HABIA:
    LA VIRGEN MARIA, SAN JOSE, LOS PASTORES AHHH Y EL BURRITO….
    GRACIAS
    PEPITO

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 1, 2016 a las 10:26 am

      Jajajaja, es que su cura no estuvo en esa época, y yo sí.
      Saludos, y gracias por el humor.

      Responder
  24. YaMIL dice

    mayo 24, 2016 a las 11:19 am

    MUCHAS GRACIAS ME SIRVIÓ MUCHO GRACIAS POR ESTA INFORMACIÓN ME SAQUE UN 5 ???

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 24, 2016 a las 9:26 pm

      ¿Un 5? Espero que sea buena nota. 😀
      ¡Saludos!

      Responder
  25. YaMILE dice

    mayo 24, 2016 a las 11:21 am

    GRACIAS ME SIRVIO DE MUCHO LA INFORMACION

    Responder
  26. mayra medina dice

    junio 1, 2016 a las 4:26 pm

    buenisima informacion me alludo mucho con una tarea

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 16, 2016 a las 3:07 am

      Qué bien, Mayra, nos alegramos mucho y te agradecemos que eligieras nuestra página para hacer tu tarea.
      Saludos.

      Responder
  27. El frikisimo dice

    julio 8, 2016 a las 1:50 am

    Me sirvio mucho
    Grasias xd xd

    Responder
    • Caracteristicas dice

      julio 27, 2016 a las 9:59 pm

      Qué bien entonces.
      ¡Saludos, frikisimo!

      Responder
  28. anonima dice

    julio 9, 2016 a las 6:44 pm

    quiero saber que sucedio en el periodo mesolitico

    Responder
  29. Doy dice

    julio 16, 2016 a las 6:58 am

    Exelente sintesis, gracias por el servicio.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      julio 27, 2016 a las 9:42 pm

      Gracias a ti, Doy, por visitar la página y comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
  30. Anónimo dice

    agosto 13, 2016 a las 7:04 pm

    me sirvio

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 24, 2016 a las 3:56 am

      Nos alegramos. Muchas gracias por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
  31. CarZig dice

    agosto 16, 2016 a las 7:47 pm

    Hola, tengo una duda. ¿En qué época se empiezan a enterrar a los muertos, en el Mesolítico o el Neolítico? Gracias.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 22, 2016 a las 8:38 pm

      Hola, CarZig.
      En el Neolítico, cuando el Hombre se hace sedentario.
      Mientras el Hombre fue nómade no tenía necesidad de enterrar a sus muertos, porque la comunidad se iba de ese lugar y el difunto se descomponía donde había muerto. Pero cuando se vuelve sedentario tiene que empezar a enterrarlos para evitar los olores y todo lo desagradable que conlleva la descomposición.
      ¡Saludos!

      Responder
  32. Nena dice

    agosto 28, 2016 a las 6:38 pm

    gracias me ayudo mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 31, 2016 a las 12:35 am

      Gracias a ti por utilizar nuestra página.
      ¡Saludos!

      Responder
  33. Nena dice

    agosto 28, 2016 a las 6:39 pm

    Gracias me ayudo mucho saludos

    Responder
  34. Conchita dice

    agosto 29, 2016 a las 6:10 pm

    Fue la mejor

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 2, 2016 a las 12:14 am

      Bueno, ¡muchas gracias! 🙂
      Saludos

      Responder
  35. tori dice dice

    septiembre 1, 2016 a las 6:54 pm

    Me sirve para mi tarea muchas gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 2, 2016 a las 12:28 am

      Qué bien, tori. Nos alegramos de que te sea útil para el colegio.
      ¡Saludos!

      Responder
  36. tori dice dice

    septiembre 1, 2016 a las 6:56 pm

    Me gusto mucho la información de la pagina muchas gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 2, 2016 a las 12:29 am

      Muchas gracias a ti por comentarlo. 🙂
      ¡Saludos!

      Responder
  37. Anónimo dice

    septiembre 1, 2016 a las 11:14 pm

    Hoka
    Hola

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 2, 2016 a las 12:30 am

      ¡Hola, qué tal, [email protected]! 🙂

      Responder
  38. tona dice

    septiembre 6, 2016 a las 9:57 pm

    Muy bueno ^•^

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 9, 2016 a las 10:29 pm

      Muchas gracias, Tona.
      ¡Saludos!

      Responder
  39. jisel dice

    septiembre 14, 2016 a las 4:34 pm

    muy bien, bastante clara me ayudo mucho para hacer mi tarea.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 14, 2016 a las 5:33 pm

      Qué bien, jisel. Muchas gracias por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
  40. Anónimo dice

    septiembre 18, 2016 a las 4:33 pm

    Gracia e lo encontre todo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 20, 2016 a las 4:51 am

      Qué bien, entonces.
      ¡Saludos!

      Responder
  41. Anónimo dice

    septiembre 26, 2016 a las 7:16 pm

    K padre
    En verdad me sirvió mucho
    ??????????✏✏✏

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 26, 2016 a las 8:39 pm

      Qué bueno que te sirviera, [email protected]
      Saludos

      Responder
  42. Icha dice

    septiembre 26, 2016 a las 7:17 pm

    Me sirvió mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 26, 2016 a las 8:40 pm

      Nos alegramos. Muchas gracias por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
  43. ese cristyan dice

    octubre 14, 2016 a las 10:01 pm

    me sir vio mucho

    Responder
  44. ese cristyan dice

    octubre 14, 2016 a las 10:01 pm

    me sirvio mucho gxs

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 14, 2016 a las 10:04 pm

      Qué bien, ese cristyan. Muchas gracias por visitar nuestro blog y comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
  45. Carlos rosales dice

    octubre 18, 2016 a las 2:29 am

    Woow tu post me ayudo a estudiar nara un exámen de universal!! Mil gracias :*

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 18, 2016 a las 5:45 pm

      ¡Genial, Carlos! Muchas gracias por comentarlo y por elegir nuestra web.
      ¡Saludos!

      Responder
  46. Anónimo dice

    octubre 18, 2016 a las 12:12 pm

    AMI TANBIEN ME SIRVIO

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 18, 2016 a las 5:48 pm

      Qué bueno: más mensajes positivos.
      Saludos, y muchas gracias por visitar el blog y comentar.

      Responder
  47. Anónimo dice

    noviembre 17, 2016 a las 9:46 pm

    Hola me podrías decir los años en el que empieza y termina cada periodo por favor? Gracias.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 20, 2016 a las 7:03 pm

      Hola. Estos períodos históricos no se dan de un día para otro, sino que se dan mediante transiciones que duran muchos años. Por eso no se puede dar fechas exactas.
      ¡Saludos!

      Responder
  48. frida martin dice

    febrero 5, 2017 a las 3:31 pm

    No habia mirado nunca mas este tema desde cuando termine mis estudios.
    Interesante porque habia olvidado algunas secuencias y algunos detalles.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 5, 2017 a las 6:19 pm

      Hola, Frida, qué bien que te pareciera interesante y te sirviera para refrescar tus conocimientos. Esperamos que vuelvas pronto.
      ¡Saludos!

      Responder
  49. camila dice

    febrero 16, 2017 a las 12:36 pm

    me encanto me sirvio de mucho gracias:)

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 16, 2017 a las 11:17 pm

      Ey, qué bien que te encantara. ¡Vuelve pronto!
      Saludos

      Responder
  50. tatiana dice

    febrero 28, 2017 a las 10:53 pm

    grasias me sirbio de mucho esta pagina

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 5, 2017 a las 7:49 pm

      Hola, Tatiana. Nos alegra mucho que te haya servido la info.
      Saludos, y regresa pronto.

      Responder
  51. clara dice

    marzo 7, 2017 a las 9:23 pm

    No me sirvio de mucho ya que estudio en un colegio muy exigente y aquí nada esta completo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 8, 2017 a las 8:19 pm

      Hola, Clara. Gracias por comentar.
      Lamento que no te sirviera de mucho. Trabajamos para mejorar día a día, y de tener una página bastante completa.
      ¡Saludos!

      Responder
  52. Anónimo dice

    marzo 25, 2017 a las 6:04 pm

    gracias por la informacion… me sirvio de mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 1, 2017 a las 4:16 am

      Qué bueno. Muchas gracias por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
  53. Anónimo dice

    abril 18, 2017 a las 7:17 pm

    Esa informacion de donde es sacada???

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 19, 2017 a las 8:07 pm

      Libros e internet, [email protected]
      Saludos

      Responder
  54. ANONIMO dice

    junio 2, 2018 a las 6:25 pm

    SHEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

    Responder
  55. Juan Diego dice

    febrero 25, 2021 a las 5:02 pm

    WoW que buen blog

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 26, 2021 a las 5:28 pm

      ¡Muchas gracias, Juan Diego!

      Saludos

      Responder
  56. Anónimo dice

    agosto 1, 2022 a las 8:38 pm

    sirve mucho lo recomiendo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      diciembre 29, 2022 a las 8:48 pm

      ¡Muchas gracias!
      Saludos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • nadie en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del cuento | Partes y tipos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Anónimo en Características del cuento | Partes y tipos
  • Anónimo en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Anónimo en Espacio geográfico | Concepto y características
  • Hola en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • NIKI en Características de los parques nacionales

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2023 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder