CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Sep 06 2014

Características del Romanticismo | Qué es y dónde nace

0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué es y dónde nació el Romanticismo?

A fines del siglo XVIII comienza a gestarse en Europa, principalmente en Alemania y Gran Bretaña, un movimiento político y cultural conocido como Romanticismo. El mismo surge como una reacción frente a los cánones del Clasicismo imperante en la época, imponiéndose la libertad, la sensibilidad y la imaginación como valores supremos.
Pintura del romanticismo
El conocimiento de sus características principales hará posible identificar esta importante revolución del pensamiento que modifica significativamente la percepción de los hombres en cuanto a su visión de sí mismos y del mundo en general.

Características del Romanticismo

  • La razón. Existe una toma de conciencia de que la razón no puede explicar la realidad.
  • Libertad. Se busca desterrar las normas estereotipadas propias del Neoclasicismo, reemplazando la razón ordenadora por la libertad creativa.
  • Individualismo. Los postulados de la Revolución Francesa tuvieron decisiva importancia en la gesta de esta corriente, determinando una profunda exaltación de la propia personalidad.
  • Sentimientos. Toman considerable importancia tanto las pasiones como las emociones, y especialmente los sentimientos patrióticos y religiosos.
  • Angustia. El hombre se reconoce como víctima del destino, al considerar la vida como un problema insoluble.
  • Evasión. El choque con la realidad que no le satisface, hace que el romántico se refugie en épocas pasadas o sitios exóticos.

A partir de su origen en Europa, el Romanticismo se extiende a otros países, proporcionando múltiples aportes, fundamentalmente en las áreas de la literatura, la música y la pintura. Puesto que se manifiesta como una forma de sentir y concebir la naturaleza, la vida, el individuo mismo, podemos encontrar significativas variantes relativas al lugar donde se desarrolla.

Como puede apreciarse, el Romanticismo se presenta no solo como un movimiento político-cultural sino también como una nueva actitud frente a la vida.

Artistas del Romanticismo

En pintura: Goya, Delacroix, Friedrich, Füssli, Prud’hon y Blake.
En música: Beethoven, Schubert, Mendelssohn, Rossini, Liszt y Chopin.
En literatura: Goethe y Schiller en Alemania; Espronceda, Larra, Bécquer y Rosalía de castro en España; Rousseau, Sand, Victor Hugo y Lamartine en Francia; Scott, Keats, De Quincey, Stevenson y Byron en Gran Bretaña; Pushkin en Rusia; Poe y Cooper en Estados Unidos; Echeverría, Hernández y Gutiérrez en Argentina.

A continuación te dejo un video donde puedes profundizar tus conocimientos acerca de este movimiento artístico.

Para sintetizar el Romanticismo, aquí tienes un resumen muy bueno.

0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Written by Caracteristicas · Categorized: ARTE · Tagged: Géneros Literarios, Literatura, Música, Pintura, Romanticismo

Comentarios

  1. Carlos q. curo dice

    abril 23, 2016 a las 12:05 am

    Tienen mucha razón al comparar el romanticismo con el realismo….porque no son compatibles..

    Responder
    • Anónimo dice

      julio 12, 2016 a las 6:39 pm

      tienes razón

      Responder
  2. Alguien dice

    octubre 2, 2016 a las 1:29 pm

    Poca información pero bien explicado

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 2, 2016 a las 6:23 pm

      Bueno, muchas gracias. Trataremos de ir agregando más información.
      Saludos, y muchas gracias por comentar.

      Responder
  3. NADIE dice

    marzo 24, 2017 a las 6:05 pm

    NO IMITEN A WIKIPEDIA >:(

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 1, 2017 a las 4:14 am

      No, la Wiki nos imita a nosotros :p
      ¡Saludos!

      Responder
  4. Anónimo dice

    agosto 2, 2017 a las 9:03 pm

    No encruentro lo que necesito 🙁

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 8, 2017 a las 9:06 pm

      ¿Y qué necesitas exactamente?…
      Saludos

      Responder
  5. GOMEZ dice

    noviembre 2, 2017 a las 7:22 pm

    LA INFORMACION QUE ENCONTRE ES DE CALIDAD PERO AUN FALTAN LOS ASPECTOS Y LAS OBRAS PRECEDENTES

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 3, 2017 a las 6:42 pm

      Hola, Gomez. El Romanticismo es un tema muy extenso: iremos agregando info al artículo. Muchas gracias por ayudarnos a mejorar.
      ¡Saludos!

      Responder
  6. Anónimo dice

    noviembre 9, 2017 a las 4:49 am

    Oleeeeeee

    Responder
  7. Anónimo dice

    febrero 12, 2019 a las 5:01 pm

    no encuentro lo que busco

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 17, 2019 a las 7:28 pm

      Qué buscas exactamente.

      ¡Saludos!

      Responder
  8. Anónimo dice

    octubre 28, 2021 a las 8:38 pm

    gracias por la información me ayudo mucho

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 8, 2022 a las 5:36 pm

      Genial, nos alegramos de que te sirviera.
      Saludos

      Responder
  9. Anónimo dice

    agosto 5, 2016 a las 10:42 am

    No encuentro lo q necesito

    Responder
  10. Anónimo dice

    julio 11, 2017 a las 3:30 pm

    No encuentro lo q busco

    Responder

Trackbacks

  1. Características del Realismo | Artistas y obras más importantes dice:
    septiembre 13, 2014 a las 10:08 pm

    […] Se conoce como Realismo, a la corriente artística que surge a mediados del siglo XIX, y que tiene sus raíces en Europa. Se cree que nació en Francia, tras una serie de escritores que criticaban al Romanticismo. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • nadie en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del cuento | Partes y tipos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Anónimo en Características del cuento | Partes y tipos
  • Anónimo en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Anónimo en Espacio geográfico | Concepto y características
  • Hola en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • NIKI en Características de los parques nacionales

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2023 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder