CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Ago 30 2015

Características de la Ciencia | Concepto de Ciencia

Este artículo trata sobre la Ciencia. Qué es la ciencia, sus alcances y sus características principales.

Concepto de Ciencia

En primer lugar debemos conocer qué entendemos por Ciencia. Ante todo digamos que la ciencia es un conjunto de conocimientos sobre una materia que se adquieren mediante la observación y el razonamiento. A partir de estos dos elementos se obtienen una serie de principios y leyes generales por medio de las cuales se generan teorías.

Sin embargo, no basta sólo con la observación y el razonamiento, ya que para poder sacar conclusiones válidas de estas dos acciones hay que establecer previamente una serie de criterios de verdad mediante los cuales corregir estas observaciones. Aplicando estos métodos, se consigue aumentar los conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas y comprobables, y generar reglas o leyes.

Aunque normalmente relacionamos el término «Ciencia» con las ciencias exactas y las ciencias naturales, entre otras, lo cierto es que se puede considerar ciencia el estudio de cualquier tipo de conocimiento o campo de la vida humana. Por ejemplo, hablamos de ciencias cuando nos referimos a la ciencia jurídica, el estudio y observación de los fenómenos jurídicos en diferentes partes del planeta.
Búhos - Características de la Ciencia

Características de la Ciencia

En esta parte vamos a hablar de los diferentes rasgos que posee la ciencia y que la definen. Algunos de estos rasgos o características están más discutidos que otros, pero en cualquier caso, son puntos clave en la definición de ciencia.

  • Empírica: Significa que las hipótesis que genera la ciencia pueden ser comprobadas mediante la experiencia.
  • Fáctica: Se dice que la ciencia es fáctica porque describe los hechos tal y como son en la realidad.
  • Abierta: La ciencia es abierta por cuanto no entiende de barreras que puedan limitar el libre desarrollo del conocimiento.
  • Útil: Es útil ya que aporta datos que son necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas o para conseguir un mayor conocimiento del medio.
  • Analítica: Porque analiza o estudia pormenorizadamente las diferentes características de un campo del conocimiento humano.
  • Especializada: Como consecuencia del punto anterior, también es necesario destacar que la ciencia tiene especialidades. Por eso no es adecuado decir que la ciencia es una, sino que hay diferentes tipos de ciencia, todas ellas con diferentes objetos de estudio, que requieren diferentes especializaciones.
  • Precisa: Porque aporta datos objetivos que facilitan los conocimientos. La Ciencia se aleja de lo que la experiencia humana contempla como impreciso o dudoso. Una ciencia que se caracterice por su poca precisión no es ciencia.
  • Comunicable: Porque los conocimientos logrados pueden traspasarse a otras personas. En la ciencia juega un papel clave la divulgación científica, es decir, que se puedan expresar los resultados de los diferentes estudios y trabajos. No es una cuestión menor ya que es la comunicación de la ciencia lo que posibilita su difusión como difusión de conocimientos.
  • Metódica: Porque para llegar a un determinado conocimiento la ciencia se vale del “método científico”, el cual le ofrece una forma concreta de trabajo que permite obtener resultados comprobables.
  • Sistemática: No se trata de una suerte de ideas desestructuradas, sino que el conocimiento científico es un sistema comprobado y conocido de ideas conectadas de manera lógica entre sí.
  • Explicativa: Una de las finalidades básicas de la ciencia es conseguir explicar por qué se producen los hechos, y demostrar de qué manera ocurren. Por ello, en los estudios científicos siempre ha de haber un componente didáctico o, al menos, explicativo.
  • Predictiva: Es predictiva porque mediante el conocimiento de una determinada materia se puede calcular cómo se va a comportar en el futuro.

La Ciencia es la herramienta humana más desarrollada para alcanzar el conocimiento y mejorar la vida de las personas.

Written by Caracteristicas · Categorized: CIENCIA, INFORMACIÓN GENERAL · Tagged: Ciencias, Humanidad, Tecnología

Comentarios recientes

  • nadie en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del cuento | Partes y tipos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Anónimo en Características del cuento | Partes y tipos
  • Anónimo en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Anónimo en Espacio geográfico | Concepto y características
  • Hola en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • NIKI en Características de los parques nacionales

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2023 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder