¿Qué es la esquizofrenia?
La esquizofrenia es una enfermedad mental, muy grave, caracterizada por un desorden cerebral que va deteriorando la capacidad mental del afectado. Esta degeneración no es de un solo aspecto de la psique, sino de bastantes. Puede, por ejemplo, deteriorar el pensamiento de la persona, alterar sus emociones, hacer que sufra de alucinaciones, hacer que pierda el contacto con la realidad, etc…
El daño no es sólo mental, ya que este padecimiento pronto se proyecta en las relaciones sociales, laborales y personal del afectado.
Tipos de esquizofrenia
Existen varios tipos de esquizofrenia: esquizofrenia paranoide, desorganizada, catatónica, residual e indiferenciada.
Características principales de la esquizofrenia
- Una de las principales características de esta enfermedad es que la persona afectada sufre de delirios. El paciente suele concebir ideas en las que cree con firmeza, incluso cuando sean probadamente falsas. Un ejemplo muy claro es cuando da por hecho que todo el mundo está pensando en hacerle daño.
- Suele sufrir de alucinaciones, es decir, la persona ve o siente algo que no existe.
- El esquizofrénico se vuelve poco comunicativo.
- Con el tiempo, el paciente va perdiendo la capacidad de sentir emociones y, en etapas avanzadas, puede incluso llegar a no sentir nada.
- En estados avanzados se pierde la capacidad de hablar con fluidez.
¿Es curable la esquizofrenia?
Desgraciadamente, por el momento es una enfermedad incurable, aunque puede tratarse. El tratamiento se basa en la utilización de determinados fármacos, los cuales reducen la gravedad de los síntomas. Sin embargo, la enfermedad puede seguir avanzando incluso si se están utilizando los medicamentos, por lo que estos cada vez serán menos efectivos.
Lo mejor es complementar estos medicamentos con una dieta especial.
La dieta para la esquizofrenia debe contener mucho pescado, pues los omega 3 y 6 son nutrientes beneficiosos para el cerebro; ginseng, porque combate algunos síntomas debido al positivismo que aportan las endorfinas; bitamina B, porque estos alimentos contrarrestan los efectos negativos de los medicamentos; bitamina C, por sus propiedades antioxidantes que actúan contra la influencia negativa de los radicales libres. También es recomendable llevar una vida sana, sin alcohol ni tabaco ni drogas, y evitar el sedentarismo y el aislamiento.
Se cree que la esquizofrenia en sus distintas modalidades afecta al 1% de las personas, aunque este número varía según el criterio de quienes diagnostican.