CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Dic 26 2014

Características de la Edad Moderna | Personajes famosos

Período histórico que abarca la Edad Moderna

La Edad Moderna es el tercer período de la Historia Universal (Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna) y abarca desde el siglo XV al XVIII; a pesar de ser el período de más corta duración, es considerado uno de los más sorprendentes y destacados en cuanto a avance intelectual y tecnológico.

Se toma como comienzo de esta etapa tres sucesos diferentes: el surgimiento de la imprenta, la conquista de América, o la toma de Constantinopla; y se considera que marcan el final de la Edad Moderna la Revolución Francesa, la Independencia de Estados Unidos o la Revolución Industrial en Gran Bretaña.

Edad Moderna Descubrimiento de América

Características de la Edad Moderna

  • El hombre y la naturaleza pasan a ser principales objetos de estudio.
  • Gran progreso artístico, literario y científico.
  • Desarrollo de muchas nuevas ideas que aspiraban a un renacer del pensamiento humano. Ese desarrollo se dio sobre la base de la cultura greco-romana.
  • Muchos inventos, como la brújula, el astrolabio y las cartas náuticas (mapas), favorecen notablemente la navegación.
  • Otros inventos muy importantes fueron el papel, la imprenta y la pólvora.
  • Descubrimientos geográficos importantes que permiten conocer la mayor parte de la superficie terrestre.
  • Se integran los dos mundos que en la Prehistoria habían permanecido aislados: el Viejo Mundo, es decir Eurasia y África, con el Nuevo Mundo: América.
  • El régimen feudal propio de la Edad Media comienza a decaer, debido a las crisis económicas y sociales, que hacen que las clases se unan para apoyar a la monarquía.
  • Formación de las grandes monarquías europeas. El absolutismo, es decir el gobierno de un rey que tiene todo el poder, se impone como forma de gobernar.
  • Nace el Renacimiento como expresión artística, y más tarde el Barroco.
  • También se da una etapa denominada “Siglo de las Luces”, en la cual nace la Ilustración, movimiento que se afirmaba en el uso de la razón.
  • La filosofía se enfoca en el Humanismo, que pone al Hombre como centro de todas las cosas.
  • Comienzan a notarse rasgos de lo que más adelante será el capitalismo, debido al marcado carácter individualista del hombre moderno, que comienza a pensar más en sí mismo.

Personajes importantes de la Edad Moderna

  • Cristóbal Colón: navegante genovés que postulaba que podía llegar a la India viajando hacia occidente. Y así era, pero a mitad de camino se tropezó con América.
  • Nicolás Copérnico: astrónomo polaco que revolucionó la historia al aportar las bases de la teoría heliocéntrica (el Sol es el centro) que reemplazaría al geocentrismo (el centro es la Tierra).
  • Otros astrónomos notables fueron Isaac Newton y Galileo Galilei.
  • En las artes destacaron músicos como Bach, Vivaldi, Mozart, Händel; los escritores Maquiavelo, Voltaire, Moliëre, Montesquieu, Sor Juana Inés de la Cruz, Shakespeare, Cervantes, Lope de Vega y Góngora; los artistas plásticos Miguel Ángel, Da Vinci, Boticelli, Tiziano, Caravaggio, Donatello, Rafael, Rubens, Velázquez y Goya.

Mapa o red conceptual de la Edad Moderna

Clic en la imagen para ampliarla

mapa conceptual edad moderna

Descarga aquí este trabajo en PDF

Written by Caracteristicas · Categorized: HISTORIA · Tagged: Edad Moderna, Edades históricas, Historia

Comentarios recientes

  • nadie en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del cuento | Partes y tipos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Anónimo en Características del cuento | Partes y tipos
  • Anónimo en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Anónimo en Espacio geográfico | Concepto y características
  • Hola en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • NIKI en Características de los parques nacionales

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2023 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder