CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Abr 20 2015

Características del hombre de Cromagnon

7
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cuándo y dónde habitó el hombre de Cromagnon?

El hombre de Cromagnon, o también conocido como homo sapiens (hombre que piensa), es el antepasado directo del hombre actual. Se calcula que habitó la Tierra hace 40 mil años aproximadamente y era más avanzado que el hombre de Neanderthal, su antecesor.

El hombre de Cromagnon habitaba las zonas de Europa, Asia y África y era un experto cazador que logró adaptarse al medio ambiente. Más adelante, con el inicio de la Edad de Piedra comenzaría a evolucionar y a adaptar nuevas formas de alimentación y supervivencia como la agricultura.

hombre de cromagnon - homo sapiens

Principales características del hombre de Cromagnon

  • Vivía en cuevas la mayor parte de su vida, aunque eventualmente se quedaba a la intemperie y armaba pequeños campamentos.
  • Era sedentario; una vez que encontraba un sitio propicio para la vida solía quedarse allí.
  • Tenía una altura de aproximadamente 1,85 m, un cuerpo robusto con nariz prominente y mandíbulas grandes.
  • El hombre era muy eficiente para la caza y la pesca, mientras que la mujer se encargaba de la recolección de frutos.
  • Tenía gran resistencia a cambios climáticos y temperaturas extremas.
  • Tenía la capacidad intelectual para comunicarse con un lenguaje, similar a como lo hacemos actualmente.
  • El hombre de Cromagnon ya se manifestaba artísticamente creando pinturas y esculturas en piedra, que generalmente representaban a los animales que cazaban.

Para ahondar tus conocimientos sobre el hombre de Cromagnon, te sugerimos ver este documental.

7
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Written by Caracteristicas · Categorized: HISTORIA · Tagged: Evolución del hombre, Prehistoria

Comentarios

  1. Anónimodice

    mayo 12, 2016 en 10:52 am

    😀

    Responder
    • jajadice

      mayo 14, 2016 en 8:03 pm

      tonto

      Responder
      • anonimodice

        noviembre 27, 2016 en 5:04 pm

        Menso :):

        Responder
        • Anónimodice

          octubre 27, 2019 en 7:53 pm

          menso su padre

          Responder
          • Anonimo Dice 2dice

            octubre 29, 2020 en 5:00 pm

            xd

  2. Anónimodice

    mayo 12, 2016 en 11:39 am

    me like

    Responder
    • Caracteristicasdice

      mayo 12, 2016 en 2:11 pm

      Thank you! 😀
      Saludos

      Responder
  3. asaddice

    junio 15, 2016 en 8:23 pm

    esmui intere sante

    Responder
    • Caracteristicasdice

      junio 16, 2016 en 12:14 am

      Muchas gracias, Asad.
      ¡Saludos!

      Responder
  4. ARMODIO ELIÚ LOPEZ OROZCOdice

    octubre 1, 2016 en 1:17 am

    Muy útil para las necesidades de los estudiantes y docentes que impartimos la clase, muchas gracias.

    Responder
    • Caracteristicasdice

      octubre 1, 2016 en 8:09 pm

      Muchas gracias, Armodio, por tus palabras y por servirte de nuestra página para tus clases.
      ¡Saludos!

      Responder
      • anonimodice

        noviembre 27, 2016 en 5:02 pm

        Gracias!!

        Responder
  5. anonimodice

    noviembre 27, 2016 en 5:01 pm

    Gracias !! Muy interesante … ^-^

    Responder
    • Caracteristicasdice

      noviembre 30, 2016 en 3:19 pm

      Por nada, gracias a ti por visitarnos y comentar.
      Saludos

      Responder
  6. Te la creiste wedice

    marzo 16, 2017 en 12:01 pm

    Hola bbs

    Responder
    • jelou :vdice

      abril 6, 2018 en 12:08 am

      :v

      Responder
  7. Q miras sapo :vdice

    abril 6, 2018 en 12:08 am

    Muchas gracias me fue de mucha ayuda
    me pusieron buena nota :v

    Responder
    • Caracteristicasdice

      abril 6, 2018 en 3:25 pm

      Fantástico, entonces. Muchas gracias por comentarlo.

      ¡Saludos!

      Responder
  8. Anónimodice

    octubre 8, 2018 en 9:50 pm

    muy feo pero gracias :v

    Responder
  9. Anónimodice

    octubre 8, 2018 en 9:51 pm

    jajajaja mentira no¡¡¡¡¡¡¡¡
    me esta sirviendo de muchoi

    Responder
    • Caracteristicasdice

      febrero 17, 2019 en 8:37 pm

      Pues qué bien entonces 🙂

      ¡Saludos!

      Responder
  10. Emilianodice

    febrero 14, 2019 en 11:50 pm

    Muy bueno me fue muy bien en la clase

    Responder
    • Caracteristicasdice

      febrero 17, 2019 en 7:27 pm

      Qué bien, Emiliano. Muchas gracias por comentarlo.

      ¡Saludos!

      Responder
  11. Anónimodice

    marzo 7, 2019 en 10:53 pm

    Me sirvió un saludo xD

    Responder
    • Caracteristicasdice

      marzo 22, 2019 en 5:35 pm

      ¡Hola!

      Nos alegramos. Muchas gracias por comentarlo.

      ¡Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios recientes

  • Caracteristicas en Caracteristicas del Realismo Magico, obras y autores mas representativos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del vanguardismo | Movimientos de vanguardia
  • Caracteristicas en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • Caracteristicas en Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Caracteristicas en Caracteristicas de la leyenda
  • Caracteristicas en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • Caracteristicas en Características de la Edad Media | Alta y Baja
  • Caracteristicas en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • Caracteristicas en Características del mito [+ Definición y clasificación]

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2021 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo