CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Oct 07 2014

Características del embarazo | Síntomas y cuidados

¿Qué es el embarazo y cuándo ocurre?

El embarazo es todo el periodo que abarca entre la formación del cigoto hasta el momento del parto. Ocurre cuando el espermatozoide fecunda al óvulo, compartiendo de esta manera su información genética y formando dicho cigoto. La gestación concluye cumplidos los 9 meses, pero pueden darse algunos partos prematuros en el que el bebé nazca antes de tiempo.

Embarazo y sus características
Si sospechas que puedes estar embarazada, fíjate si tus síntomas coinciden con las características que te describimos a continuación.

Características principales del embarazo

  • Tiene una duración media de 9 meses.
  • Se experimenta un aumento de la retención de líquidos y de la temperatura corporal como consecuencia de los cambios hormonales.
  • La mujer embarazada empieza a experimentar cambios fisiológicos, como por ejemplo hinchazón y mayor sensibilidad en los senos.
  • La mujer empieza a sentir náuseas y a tener vómitos por la mañana.
  • El vientre empieza a crecer, es decir, el tamaño del abdomen aumenta de forma considerable.
  • Durante el embarazo la menstruación se detiene.
  • La mujer empieza a sentirse más fatigada debido a los elevados niveles de progesterona.
  • Durante el embarazo se nota un incremento del apetito y se experimentan cambios en los gustos alimenticios.
  • En el primer trimestre del embarazo, la libido disminuye y se normaliza durante el segundo trimestre, para volver a bajar durante el tercero.

La importancia de los cuidados durante el embarazo

Durante el embarazo se debe ser bastante precavida, disminuyendo la actividad física de gran intensidad, mejorando la alimentación y eliminando substancias nocivas tales como el tabaco o el alcohol, ya que pueden afectar al desarrollo del niño.

La embarazada debe llevar una dieta equilibrada. En algunos casos puede ser beneficioso agregar complementos vitamínicos y consumo de alimentos con ácido fólico.

Es recomendable beber mucho líquido (2 litros diarios), pero evitar aquellos que contengan cafeína. Está demostrado que la ingesta de buenos nutrientes, Omega 3 y ácido fólico mejoran la calidad de la leche materna.

Para sortear las náuseas, es conveniente comer varias veces al día en pequeñas proporciones (evitar alimentos muy grasos o condimentados), de ese modo nunca se tendrá el estómago vacío.

Para no padecer calambres durante el sueño, se recomienda dormir de costado y dejar que los pies descansen sobre almohadones.

Durante estos meses, el bebé en formación percibe muchas de las emociones de su madre, por lo tanto es conveniente que ella se mantenga serena, con actitud positiva y en continua comunicación con su hijo, ya sea hablándole, cantándole, etc.

Si necesitas ver más cuidados y alimentación adecuada, aquí te dejo un video muy instructivo.

Written by Caracteristicas · Categorized: CIENCIA, SALUD · Tagged: Ciencias, Embarazo, Salud

Sep 24 2014

Características de la esquizofrenia | Qué es | Tratamiento

¿Qué es la esquizofrenia?

La esquizofrenia es una enfermedad mental, muy grave, caracterizada por un desorden cerebral que va deteriorando la capacidad mental del afectado. Esta degeneración no es de un solo aspecto de la psique, sino de bastantes. Puede, por ejemplo, deteriorar el pensamiento de la persona, alterar sus emociones, hacer que sufra de alucinaciones, hacer que pierda el contacto con la realidad, etc…

Esquizofrenia caracteristicas

El daño no es sólo mental, ya que este padecimiento pronto se proyecta en las relaciones sociales, laborales y personal del afectado.

Tipos de esquizofrenia

Existen varios tipos de esquizofrenia: esquizofrenia paranoide, desorganizada, catatónica, residual e indiferenciada.

Características principales de la esquizofrenia

  • Una de las principales características de esta enfermedad es que la persona afectada sufre de delirios. El paciente suele concebir ideas en las que cree con firmeza, incluso cuando sean probadamente falsas. Un ejemplo muy claro es cuando da por hecho que todo el mundo está pensando en hacerle daño.
  • Suele sufrir de alucinaciones, es decir, la persona ve o siente algo que no existe.
  • El esquizofrénico se vuelve poco comunicativo.
  • Con el tiempo, el paciente va perdiendo la capacidad de sentir emociones y, en etapas avanzadas, puede incluso llegar a no sentir nada.
  • En estados avanzados se pierde la capacidad de hablar con fluidez.

¿Es curable la esquizofrenia?

Desgraciadamente, por el momento es una enfermedad incurable, aunque puede tratarse. El tratamiento se basa en la utilización de determinados fármacos, los cuales reducen la gravedad de los síntomas. Sin embargo, la enfermedad puede seguir avanzando incluso si se están utilizando los medicamentos, por lo que estos cada vez serán menos efectivos.

Lo mejor es complementar estos medicamentos con una dieta especial.

La dieta para la esquizofrenia debe contener mucho pescado, pues los omega 3 y 6 son nutrientes beneficiosos para el cerebro; ginseng, porque combate algunos síntomas debido al positivismo que aportan las endorfinas; bitamina B, porque estos alimentos contrarrestan los efectos negativos de los medicamentos; bitamina C, por sus propiedades antioxidantes que actúan contra la influencia negativa de los radicales libres. También es recomendable llevar una vida sana, sin alcohol ni tabaco ni drogas, y evitar el sedentarismo y el aislamiento.

Se cree que la esquizofrenia en sus distintas modalidades afecta al 1% de las personas, aunque este número varía según el criterio de quienes diagnostican.

Written by Caracteristicas · Categorized: CIENCIA, SALUD · Tagged: Ciencias, Enfermedades, Esquizofrenia

Comentarios recientes

  • nadie en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del cuento | Partes y tipos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Anónimo en Características del cuento | Partes y tipos
  • Anónimo en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Anónimo en Espacio geográfico | Concepto y características
  • Hola en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • NIKI en Características de los parques nacionales

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2023 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder