CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Sep 23 2014

Características de los parques nacionales

0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué son los parques nacionales y cuál es su objetivo?

Los parques nacionales son espacios verdes de un tamaño considerable, que están a cargo del Estado y cuya seguridad y mantenimiento dependen de este. Los parques son creados con el objetivo de conservar la flora y la fauna de una zona determinada. Sus extensiones son designadas por los propios países, y generalmente están abiertos a los visitantes.
En la actualidad, en el mundo hay más de 7000 parques nacionales que cumplen las siguientes características establecidas por la IUCN (International Union for Conservation of Nature).

Parques nacionales características

Características principales de un parque nacional

  • Debe ser una zona de al menos 1000 hectáreas de extensión.
  • Su propósito principal debe ser la conservación de la naturaleza.
  • Debe estar legalmente protegido por los estatutos del país.
  • Debe poseer un equipo de personas y un presupuesto lo suficientemente grande como para poder proporcionar una protección efectiva.
  • Debe estar terminantemente prohibido la explotación de los recursos naturales de dicho parque.
  • Las personas deben poder entrar cuando se trate de visitas con fines educativos, de investigación o simplemente para admirar la belleza de la zona.
  • Debe contener uno o varios ecosistemas que no estén alterados por la explotación humana.

Por lo general, los parques nacionales son protegidos por guardaparques, que además del cuidado del lugar se encargan de enseñar a las personas la importancia de la conservación de las maravillas naturales de la tierra.

¿Por qué son importantes los parques nacionales?

Debido a que el ser humano cada día invierte más dinero y energías en la explotación de los recursos naturales, estos parques se han hecho imprescindibles para preservar el equilibrio biológico, porque, como ya se ha dicho, son territorios destinados a preservar la flora y la fauna típica de un país o región. Si no se seleccionara una porción de territorio para este fin, la explotación del hombre acabaría con estos ecosistemas, y así la nación, al perder un ave o un animal o un árbol propio de la región, lo que estaría perdiendo sería parte de su identidad.

Por otro lado, un parque nacional bien cuidado puede reportar beneficios económicos, ya que incentivarán al turismo.

Si quieres conocer algunos de los mejores parques nacionales del mundo, aquí te dejo un video muy breve.

0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Written by Caracteristicas · Categorized: INFORMACIÓN GENERAL, MEDIO AMBIENTE · Tagged: Naturaleza, Parques nacionales, Salud

Comentarios

  1. lshfdhfd dice

    agosto 8, 2017 a las 5:02 pm

    no me jodan la vida

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 8, 2017 a las 9:07 pm

      ¿Quién? ¿Por qué?…

      Responder
      • Anónimo dice

        diciembre 2, 2017 a las 6:24 am

        ES UNA WEB MUY BUENA LA ACONSEJO .EXPLICA TODO CON MUCHO DETALLES

        Responder
        • Caracteristicas dice

          diciembre 9, 2017 a las 9:50 pm

          ¡Muchas gracias por recomendar nuestro sitio!
          Saludos

          Responder
          • Aknsjaba dice

            enero 12, 2022 a las 12:53 pm

            Hola

          • Caracteristicas dice

            enero 25, 2022 a las 7:26 pm

            ¡Qué tal! 😀

  2. Lulu dice

    septiembre 27, 2020 a las 7:26 pm

    no me ayuda yo necesito las características de el parque recreativo de la colonia Alvaro Obregon cd. del maíz S.L.P

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 5, 2021 a las 5:16 pm

      Hola, Lulu. Lamentamos no poder ayudarte. Lo que necesitas es demasiado específico. Ojalá encuentre en otro sitio esta información.

      ¡Saludos!

      Responder
  3. NIKI dice

    octubre 10, 2022 a las 12:49 am

    NECESITO SABER POR QUE ES IMPORTANTE LA BIODIVERSIDAD

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • nadie en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del cuento | Partes y tipos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Anónimo en Características del cuento | Partes y tipos
  • Anónimo en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Anónimo en Espacio geográfico | Concepto y características
  • Hola en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • NIKI en Características de los parques nacionales

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2023 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder