CARACTERÍSTICAS DE...

Blog educativo de temática variada

  • ARTE
  • CIENCIA
  • HISTORIA
  • SALUD
  • MEDIO AMBIENTE
  • EMPRESAS
  • INFORMACIÓN GENERAL

Sep 19 2014

Características del Boom Latinoamericano | Escritores y obras

23
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Qué es el Boom Latinoamericano?

El Boom Latinoamericano fue un fenómeno surgido entre 1960 y 1970. No es una escuela ni un movimiento, sino el nombre con el que se conoció más que nada comercialmente a un grupo de escritores latinoamericanos que por esa época empezaban a causar sensación.

Contexto histórico del Boom

El Boom nace en un contexto histórico complejo, en un continente donde los gobiernos dictatoriales dominaban toda la región. Con el triunfo de la Revolución Cubana y el consecuente repliegue del imperialismo estadounidense, los escritores entrevén la posibilidad de trasladar ese triunfo revolucionario también al arte, creando su propia identidad literaria, una literatura latinoamericana. De este modo nace el género literario que adoptarán los escritores del “Boom”: el Realismo Mágico. El Realismo Mágico tiene como ingrediente principal la inclusión de vetas fantásticas, mágicas o sobrenaturales dentro de la realidad.

Boom Latinoamericano

La editorial América Latina, dirigida por Carlos Barral, tuvo un papel importante en el Boom. La Habana, Ciudad de México, Buenos Aires, Montevideo, Asunción o Santiago publicaron y distribuyeron las principales obras transformándose en ciudades monitoras de una revolución cultural.

Características del Boom Latinoamericano

  • No era un movimiento ni un tipo de escuela sino un lanzamiento editorial para comercializar los libros alrededor del mundo.
  • Los escritores del Boom fueron quienes difundieron el género conocido como Realismo Mágico.
  • A través de sus escritos expresaban las distintas realidades de sus países, combinadas con toques de fantasía.
  • Escritores comprometidos, generalmente muy políticos.
  • Trataban recurrentemente temas como la degradada vida de los aborígenes originarios, el poder y el abuso desmedido de las oligarquías, la represión y el miedo interpuesto por las dictaduras, pero en realidad abarcaban un espectro muy amplio de temáticas.
  • Experimentaron mezclando diversas técnicas narrativas: circularidad (recurso que consiste en escribir el final con las mismas palabras del comienzo), constantes idas y vueltas en el tiempo (tiempo no-lineal), monólogos interiores, eliminación parcial o total de signos de puntuación, polifonía (incluir varias voces entremezcladas, o separadas pero de manera recurrente), etc.

Principales escritores del Boom Latinoamericano

Entre los más representativos figuran Julio Cortázar en Argentina, en Brasil Jorge Amado, en México Carlos Fuentes y Juan Rulfo, en Colombia Gabriel García Márquez, en Paraguay Augusto Roa Bastos, en Cuba Guillermo Cabrera Infante, en Guatemala Miguel Ángel Asturias y en Perú Mario Vargas Llosa, entre otros.

Algunas de las obras fundamentales del Boom

  • Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez
  • La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa
  • Rayuela, de Julio Cortázar
  • La muerte de Artemio Cruz, de Carlos Fuentes
  • Pedro Páramo, de Juan Rulfo
  • Doña Flor y sus dos maridos, de Jorge Amado

Para obtener más información acerca del Boom, te recomendamos leer nuestro artículo sobre el Realismo Mágico.

También te recomendamos este breve fragmento de un reportaje a J. Cortázar en el que habla sobre el Boom; aquí te dejo el enlace a un video.

23
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Written by Caracteristicas · Categorized: ARTE · Tagged: Boom, Géneros Literarios, Literatura, Realismo Mágico

Comentarios

  1. Carolina Machadoy dice

    agosto 18, 2015 a las 10:18 pm

    Excelente 🙂

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 19, 2015 a las 1:53 am

      Qué bien que te gustara, Carolina.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Anónimo dice

        septiembre 14, 2015 a las 9:26 pm

        Ese milagro que les gustara
        Aunque a mi me sirvió para una exposición

        Responder
        • Caracteristicas dice

          septiembre 14, 2015 a las 10:46 pm

          Muy bien, objetivo logrado entonces.
          ¡Saludos!

          Responder
        • Emilio dice

          julio 2, 2019 a las 7:00 pm

          Muy bueno

          Responder
          • Caracteristicas dice

            enero 5, 2021 a las 11:24 pm

            ¡Muchas gracias, Emilio!

            Saludos y buen 2021

        • flaca dice

          septiembre 22, 2019 a las 9:33 pm

          a mi igual tambien para una exposicion

          Responder
      • Wili dice

        marzo 13, 2018 a las 10:36 am

        Es sierto que el boom se influencio por la gerra fria

        Responder
        • Anónimo dice

          octubre 14, 2018 a las 1:26 pm

          si y ademas la guerra fria fue entre usa rusia

          Responder
          • Anónimo dice

            septiembre 11, 2019 a las 10:54 am

            much tuvo que ver con Cuba…(Boom!!!) trono la realidad en tu cara!!!el mundo asombrado»que esta pasando en latinoamerica!!»

        • Anonimo dice

          julio 27, 2020 a las 1:25 pm

          Guerra*

          Responder
      • Anónimo dice

        julio 25, 2018 a las 5:34 pm

        Me encanto ya no me tengo que preocupar por la exposición

        Responder
        • Caracteristicas dice

          julio 25, 2018 a las 10:05 pm

          ¡Fantástico! Nos alegramos de que te sirviera.

          ¡Suerte en la expo!

          Saludos.

          Responder
        • Anónimo dice

          agosto 6, 2019 a las 10:18 pm

          Me ayudo en la tarea gracias

          Responder
          • Caracteristicas dice

            enero 5, 2021 a las 11:10 pm

            Muchas gracias a ti por comentarlo.

            ¡Saludos!

    • Anónimo dice

      mayo 9, 2017 a las 6:07 pm

      Nose

      Responder
      • Anónimo dice

        julio 4, 2017 a las 10:07 am

        Holaaa

        Responder
  2. Anónimo dice

    septiembre 25, 2015 a las 2:08 pm

    rrrrrrrrrrrrrrrrrrremate

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 28, 2015 a las 7:27 pm

      :s

      Responder
      • Anónimo dice

        junio 20, 2017 a las 12:02 pm

        que cosa

        Responder
        • Anónimo dice

          mayo 22, 2018 a las 6:31 pm

          SI, AL SUICIDIO

          Responder
  3. Tati dice

    octubre 4, 2015 a las 3:51 pm

    Gracias por la informacion

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 4, 2015 a las 7:32 pm

      Gracias a ti, por elegir nuestra página y dejar tu comentario.
      ¡Saludos!

      Responder
  4. Juan Noriega dice

    octubre 14, 2015 a las 11:36 pm

    Gracias!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 15, 2015 a las 12:05 am

      A ti, Juan, por visitar el blog y comentar.
      ¡Saludos!

      Responder
    • Valentina dice

      noviembre 7, 2016 a las 8:56 pm

      gracias con esto estudie para la evaluación

      Responder
      • Caracteristicas dice

        noviembre 8, 2016 a las 11:17 am

        Gracias a ti, Valentina, y ojalá que te vaya muy bien en tu evaluación.
        ¡Saludos!

        Responder
  5. brisy dice

    octubre 29, 2015 a las 7:23 pm

    quiero mas informaciones sobre las caracteristicas del boom

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 31, 2015 a las 12:15 pm

      ¡Hola, brisy! Tal vez te sirva el video que enlazamos al final del post. ¿Lo has visto?…
      ¡Saludos, y gracias por visitar la página!

      Responder
  6. mimi dice

    octubre 30, 2015 a las 7:23 pm

    gracias me encanto el vídeo entendí el porque del boom

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 31, 2015 a las 12:33 pm

      Qué bien, Mimi. Sí, muy interesantes las palabras de Cortázar.
      ¡Saludos, y gracias por comentar!

      Responder
  7. Anónimo dice

    noviembre 8, 2015 a las 10:36 pm

    Re bien parce niño

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 9, 2015 a las 3:20 am

      Gracias por comentar, [email protected]
      ¡Saludos!

      Responder
  8. luis fernando arroyo dice

    noviembre 12, 2015 a las 1:27 pm

    que buen fragmento

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 12, 2015 a las 6:13 pm

      ¿Cuál? ¿El de Cortázar? Sí, es muy bueno.
      ¡Saludos!

      Responder
  9. Jose alberto mieles marquez dice

    noviembre 23, 2015 a las 1:20 pm

    bien

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 23, 2015 a las 4:22 pm

      Bueno, muchas gracias.
      ¡Saludos!

      Responder
      • malu quiroz Jimenez dice

        mayo 2, 2016 a las 9:54 pm

        gracias por la información me sirvio de mucho se le agradece

        Responder
        • Caracteristicas dice

          mayo 3, 2016 a las 7:22 pm

          Qué bien que te sirviera, Malu. Muchas gracias por utilizar nuestra página.
          ¡Saludos!

          Responder
  10. malejita dice

    noviembre 24, 2015 a las 10:34 pm

    Esta súper me sirvió uff rearto :-*

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 25, 2015 a las 9:37 pm

      Excelente, malejita, nos alegramos mucho.
      ¡Saludos, y muchas gracias por elegirnos!

      Responder
  11. nayara dice

    noviembre 27, 2015 a las 9:06 am

    a mi me gusto mucho, pues me encanta la literatura latinoamericana!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 29, 2015 a las 10:45 pm

      Hola, nayara. Nos alegra que te guste nuestro artículo, y también que te guste la literatura. Gracias por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
  12. Steven dice

    marzo 6, 2016 a las 10:17 pm

    Gracias por darnos esta información me fue útil para mi y para mi hermano para un práctico de lite muchas gracias! Características…

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 8, 2016 a las 1:54 pm

      Qué bueno, Steven. Nos gratifica mucho saber que nuestra página resulta útil. Muchas gracias por comentarlo, y suerte a tu hermano en el práctico.
      ¡Saludos!

      Responder
  13. LA B dice

    marzo 13, 2016 a las 2:13 pm

    NA GUARA ,SENDO BETAAAA ME SIRVIOO BURDA PA LA EXPOOO YAYAYAJUUUU

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 13, 2016 a las 4:23 pm

      😀 Gracias por visitar la página, La B.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Veronica Oviedo dice

        marzo 13, 2016 a las 8:00 pm

        Quisiera saber el nombre del autor de este articulo para poder citarlo, muchas gracias.

        Responder
        • Caracteristicas dice

          marzo 14, 2016 a las 1:16 pm

          ¡Hola, Verónica!
          El autor del artículo se llama Daniel Paredes. Pero sería bueno que, como fuente, también citaras la dirección de la página: http://www.caracteristicas.org
          ¡Saludos!

          Responder
    • marce dice

      abril 13, 2016 a las 12:43 pm

      ostia

      Responder
  14. Valentina dice

    marzo 25, 2016 a las 9:26 pm

    Hola, muchísimas gracias por la información me ha sido de mucha ayuda. 🙂

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 28, 2016 a las 7:03 pm

      Gracias a ti, Valentina, por utilizar nuestra página.
      ¡Saludos!

      Responder
  15. Anónimo dice

    marzo 31, 2016 a las 9:02 pm

    graccias por la informacion

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 1, 2016 a las 11:40 am

      Gracias a ti por elegir nuestra página y dejar tu comentario.
      ¡Saludos!

      Responder
  16. Anónimo dice

    abril 2, 2016 a las 1:52 pm

    gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 2, 2016 a las 10:15 pm

      A ti, por elegir nuestra página.
      ¡Saludos!

      Responder
  17. pablo dice

    abril 13, 2016 a las 12:35 pm

    says

    Responder
  18. marce dice

    abril 13, 2016 a las 12:41 pm

    holi :3

    Responder
  19. marce dice

    abril 13, 2016 a las 12:41 pm

    🙂 😀

    Responder
  20. JJ dice

    abril 14, 2016 a las 1:53 am

    Muy buen Artículo. Lo entendí a la perfección. Es el más claro que he visto hasta ahora. Mañana daré una evaluación sobre este tema.
    Bueno, mas que todo hicieron un buen trabajo .

    Responder
    • Caracteristicas dice

      abril 16, 2016 a las 11:56 am

      Muchas gracias por los elogios, JJ. Nos alegramos de que el artículo te haya sido útil.
      ¡Suerte en la evaluación!

      Responder
  21. Nicole Olmos dice

    mayo 4, 2016 a las 9:45 pm

    Muy bueno todo el contenido, Gracias…

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 5, 2016 a las 6:57 pm

      Gracias a ti, Nicole, nos alegramos de que sea de tu agrado.
      ¡Saludos!

      Responder
  22. Sara G dice

    mayo 7, 2016 a las 2:04 pm

    Muuy bien el articulo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      mayo 8, 2016 a las 9:53 am

      Muchas gracias, Sara. Gracias por elegir nuestra página.
      ¡Saludos!

      Responder
  23. gsosa dice

    junio 5, 2016 a las 10:42 am

    buenísimo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      junio 16, 2016 a las 3:03 am

      Muchas gracias, Gsosa.
      Saludos.

      Responder
  24. belen dice

    agosto 14, 2016 a las 5:39 pm

    grasiasss por la informacon…me fue de gran ayuda …!!!

    Responder
    • Caracteristicas dice

      agosto 24, 2016 a las 3:54 am

      Gracias a ti, Belén, por visitar nuestra página.
      ¡Saludos!

      Responder
  25. Anónimo dice

    agosto 18, 2016 a las 6:42 pm

    El boom latinoamericano si fue un movimiento se genero despues de las vanguardias

    Responder
  26. anonimo dice

    septiembre 6, 2016 a las 11:25 am

    hola mmg

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 9, 2016 a las 10:29 pm

      ¡Qué tal! 🙂

      Responder
  27. Anónimo dice

    septiembre 7, 2016 a las 12:29 pm

    Hola

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 9, 2016 a las 10:30 pm

      ¡Qué tal! 🙂

      Responder
  28. es secreto dice

    septiembre 11, 2016 a las 2:04 pm

    que características tenian en comun los autores del boom…

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 14, 2016 a las 5:20 pm

      Fíjate en el listado. Allí se dicen algunas.
      Saludos

      Responder
  29. camilo dice

    septiembre 14, 2016 a las 7:36 pm

    me gusto me ayudo mucho para mi espocision

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 20, 2016 a las 4:57 am

      Qué bien, Camilo. Muchas gracias por usar nuestra página para tu exposición.
      ¡Saludos!

      Responder
  30. Anónimo dice

    septiembre 22, 2016 a las 12:06 am

    bien pero no mediero lo que lespedi era las caracteristica del boom latinoamericano
    gracia por todo

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 22, 2016 a las 5:39 am

      ¿Qué nos pediste, [email protected]? Las características del boom están allí, en el artículo.
      Mira por aquí: http://caracteristicas.org/caracteristicas-boom-latinoamericano/#Caracteristicas_del_Boom_Latinoamericano
      ¡Saludos!

      Responder
  31. Anonimo dice

    septiembre 29, 2016 a las 6:23 pm

    Como te llamas para citarte?

    Responder
    • Caracteristicas dice

      septiembre 30, 2016 a las 12:33 am

      El autor del artículo se llama Daniel Paredes, pero mejor si como fuente citas la página: http://www.caracteristicas.org
      Saludos, y muchas gracias.

      Responder
  32. popo dice

    octubre 2, 2016 a las 5:37 pm

    no me gusto para nada le falta mas porquería digo información acerca del boom latinoamericano

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 2, 2016 a las 11:05 pm

      Bueno, gracias igual por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
    • sergio cano dice

      octubre 19, 2016 a las 7:51 pm

      mejor ahorre se sus comentarios

      Responder
  33. Anónimo dice

    octubre 3, 2016 a las 11:50 am

    Buena información

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 4, 2016 a las 1:52 am

      ¡Muchas gracias!
      Saludos

      Responder
  34. Camilo Correa dice

    octubre 5, 2016 a las 1:22 am

    Exactamente lo que necesitaba. Gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 13, 2016 a las 3:23 pm

      Nos alegramos, Camilo. Muchas gracias por comentarlo.
      ¡Saludos!

      Responder
  35. yusneidis morales dice

    octubre 5, 2016 a las 7:33 pm

    gracias me sirvio bastante

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 13, 2016 a las 3:26 pm

      Nos alegramos entonces, Yusnidis.
      ¡Saludos!

      Responder
  36. Paola dice

    octubre 13, 2016 a las 7:51 pm

    Súper mejor

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 14, 2016 a las 9:52 pm

      Muchas gracias por comentar, Paola.
      ¡Saludos!

      Responder
  37. Paola dice

    octubre 13, 2016 a las 7:52 pm

    Lo mejor todo está alli

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 14, 2016 a las 9:52 pm

      ¡Gracias! 🙂
      Esperamos verte nuevamente por aquí.

      Responder
  38. Anónimo dice

    octubre 13, 2016 a las 9:16 pm

    no me sirvió de nada gracias

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 14, 2016 a las 9:56 pm

      Lo lamentamos, [email protected]
      ¡Saludos!

      Responder
  39. Tiana dice

    octubre 19, 2016 a las 7:31 am

    Gracias por esta grata información, me sirvió mucho para mis trabajos

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 20, 2016 a las 5:25 am

      Muchas gracias a ti, Tiana. Y nos alegramos mucho de que la información te sirviera.
      ¡Saludos!

      Responder
  40. sergio cano dice

    octubre 19, 2016 a las 7:32 pm

    muchas gracias me fue de brutal ayuda en un trabajo DIOS los bendiga y que sigan informando a mas gente MUCHAS GRACIAS y me tendrán como fiel visitante

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 20, 2016 a las 5:31 am

      ¡Hola, Sergio! Nos gratifican mucho tus palabras. De verdad que estimulan para continuar trabajando.
      Regresa cuando quieras: esta es vuestra casa.
      ¡Saludos!

      Responder
  41. Anónimo dice

    octubre 19, 2016 a las 9:18 pm

    Muy bueno gracias por el blog me sirvio para una tarea urgente.. Gracias ☺☺👏👏✌👌👍

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 20, 2016 a las 5:34 am

      Pues qué bien entonces. Muchas gracias por elegir nuestro blog.
      ¡Saludos!

      Responder
  42. Kevin primo dice

    octubre 24, 2016 a las 6:49 pm

    Esta super yo lo voy a exponer esta super

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 25, 2016 a las 3:01 pm

      Hola, Kevin. Qué bien que te guste.
      ¡Saludos, y suerte en la exposición!

      Responder
  43. anonimo dice

    octubre 28, 2016 a las 9:36 am

    Necesito mas generos y temas

    Responder
    • Caracteristicas dice

      octubre 30, 2016 a las 1:17 am

      ¿Qué géneros y temas necesitas exactamente?…
      ¡Saludos!

      Responder
  44. Anónimo dice

    octubre 30, 2016 a las 11:26 am

    Me gusta es exactamente lo que buscaba

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 2, 2016 a las 4:15 am

      Perfecto entonces, nos alegramos mucho.
      ¡Saludos!

      Responder
  45. olga yurany dice

    noviembre 15, 2016 a las 11:57 am

    realmente es excelente ¡esto me sirviera para el debate! MUCHAS GRACIAS

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 30, 2016 a las 4:08 pm

      Muchas gracias, Olga, esperamos que te haya servido para tu debate.
      Saludos

      Responder
  46. Anónimo dice

    diciembre 31, 2016 a las 4:04 pm

    Muy bueno, pero que raro que no mencione que Gabo es es mayor exponente del realismo mágico, muy importante para omitirlo.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 3, 2017 a las 7:12 pm

      ¡Hola!
      García Márquez es muy importante, sin dudas, pero la importancia de Rulfo también es mucha, y Carpentier fue el primero en escribir una novela con estas características. Me temo que muchos se molestarían si mencionara a Gabo como el más importante y dejara a Rulfo y Carpentier a la saga. En el artículo acerca del realismo mágico se nombran a la par las dos obras más importantes del movimiento: «Cien años de soledad» y «Pedro Páramo».
      ¡Saludos!

      Responder
  47. deleted dice

    diciembre 31, 2016 a las 4:05 pm

    🙁 ¿Y mi comentario?

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 3, 2017 a las 7:14 pm

      Los comentarios son moderados; es decir, no se publican hasta que un moderador los revisa y comprueba que no contiene insultos, agresiones, SPAM, etc. Tu anterior comentario ya ha sido publicado y respondido. Muchas gracias por visitarnos y dejar tu comentario.
      ¡Felices fiestas!

      Responder
  48. mayerly dice

    marzo 6, 2017 a las 10:05 pm

    grasias por la informacion
    :))

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 7, 2017 a las 5:43 am

      Gracias a ti, Mayerly, por visitar nuestro sitio y dejar tu comentario.
      ¡Saludos!

      Responder
  49. ladybug1010 dice

    julio 8, 2017 a las 6:34 pm

    Me sirvio de mucho para una tarea GRACIAS, muy interesante este articulo.

    Responder
    • Caracteristicas dice

      julio 10, 2017 a las 8:11 pm

      Hola, ladybug1010. Muchas gracias por tus palabras.
      ¡Saludos!

      Responder
      • Anónimo dice

        octubre 3, 2017 a las 10:49 pm

        Gracias por la información y me sorprende ver una página que responda cada comentario :v

        Responder
        • Caracteristicas dice

          octubre 21, 2017 a las 4:45 pm

          Por nada, [email protected] Sólo tratamos de ser considerados con quienes hacen posible que este sitio esté online.
          Muchas gracias por visitarnos y comentar.
          ¡Saludos!

          Responder
  50. ana valeria cardenas ortega dice

    noviembre 18, 2017 a las 11:08 pm

    este blog me ha ayudado mucho el cual me dejo la materia en cinco le agracezco mucho a CARACTRISTICAS DICE ¡¡¡¡¡¡¡¡ :> :> :>

    Responder
    • Caracteristicas dice

      noviembre 20, 2017 a las 11:01 pm

      Hola, Ana. Nos alegramos de que el blog te sirviera de ayuda para el colegio.
      ¡Saludos!

      Responder
  51. JairAlexis1308 dice

    diciembre 3, 2017 a las 7:33 pm

    Muy buen contenido, mi exposición del bimestre va a ser y quisiera saber mas sobre Mario Vargas Llosa para que sea aun mejor

    Responder
    • Caracteristicas dice

      diciembre 9, 2017 a las 9:53 pm

      Hola, JairAlexis1308.
      ¡Gracias por tus palabras! Respecto de Vargas Llosa, es algo demasiado específico, que se aleja de la intención de esta página. Pero si gugleas «Vargas Llosa y el Boom», encontrarás lo que necesitas.
      ¡Saludos!

      Responder
  52. Anónimo dice

    marzo 12, 2018 a las 1:07 am

    Q buena información

    Responder
    • Caracteristicas dice

      marzo 15, 2018 a las 9:32 pm

      ¡Qué bien que te guste!

      Saludos

      Responder
  53. RosalbaOrtiz dice

    octubre 11, 2018 a las 8:39 pm

    Muy bueno, me encantó!
    También me gustaría saber más sobre el boom latinoamericano… ¿Qué fuentes utilizaste para escribir este artículo?
    Saludos

    Responder
    • Caracteristicas dice

      febrero 17, 2019 a las 8:35 pm

      Hola.
      Hay mucho material sobre el Boom en Internet, en Youtube y en libros. Me valí de ellos, más mis conocimientos como escritor.

      ¡Saludos!

      Responder
      • Anónimo dice

        octubre 24, 2020 a las 1:03 am

        muy buen información!

        Responder
        • Caracteristicas dice

          enero 5, 2021 a las 5:05 pm

          Muchas gracias por comentarlo.

          ¡Saludos!

          Responder
  54. carlos valencia dice

    septiembre 3, 2019 a las 11:37 pm

    Muchisimas gracias a esta pagina por ofrecer el contenido de tan buena calidad que le ofrecen al publico. Gracias a uds. Ya realice una exposicion de lengua castellana la cual me hizo conseguir una felicitacion por parte de la profesora
    esta es una pagina que es de muchisima utilidad tiene un exelente servicio
    🌟🌟🌟🌟🌟

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 5, 2021 a las 11:02 pm

      Waw, Carlos. Te agradecemos profundamente por tan lindas palabras que nos dedicas. Y nos alegramos mucho de que tu trabajo haya sido bien recibido.

      ¡Saludos y felices vacaciones!

      PD: perdón por demorar tanto en responder.

      Responder
  55. Cesar Mejia dice

    junio 30, 2020 a las 5:53 pm

    Oof Oof 10000/10 ME sirvio demasiado esta cosa..
    y eso que no me gusta historia :u

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 5, 2021 a las 6:23 pm

      Hola, Cesar. Qué bien que te sirviera 😀

      Saludos y felices vacaciones.

      Responder
  56. RANIA dice

    septiembre 28, 2020 a las 12:41 pm

    Graciiaaas por las informaciones .Saludos desde Argelia

    Responder
    • Caracteristicas dice

      enero 5, 2021 a las 5:14 pm

      Hola, Rania. Gracias a ti por visitarnos.

      ¡Saludos hasta Argelia!

      Responder
  57. Angie dice dice

    diciembre 3, 2020 a las 11:14 pm

    Disculpa porque a través de las características de la obra de los autores del boom podemos decir que existe heterogeneidad cultural en Latinoamérica?

    Responder

Trackbacks

  1. De Gabriel García Márquez a Giacomo Puccini | El Magacín dice:
    agosto 22, 2016 a las 8:05 pm

    […] El insomnio, con tintes de maldición, aparece en los primeros capítulos de Cien años de soledad, la novela que supuso la consagración de Gabriel García Márquez y el pistoletazo de salida del boom de la literatura hispanoamericana […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • nadie en Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Caracteristicas en Características del cuento | Partes y tipos
  • Caracteristicas en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Caracteristicas en Características del género dramático (teatro)
  • Caracteristicas en Edad de Piedra | Paleolítico Mesolítico Neolítico | Características
  • Anónimo en Características del cuento | Partes y tipos
  • Anónimo en Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Anónimo en Espacio geográfico | Concepto y características
  • Hola en Características del mito [+ Definición y clasificación]
  • NIKI en Características de los parques nacionales

Entradas recientes

  • Características de la crónica periodística [+ definición y estructura]
  • Características del género fantástico [Definición, autores y obras]
  • Características de la novela negra | Definición, obras y autores
  • Características de la epopeya | Definición y epopeyas famosas
  • Características del género policial | Definición, obras, autores y detectives

Copyright © 2023 · Altitude Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder